Delicioso Flan de Leche Condensada con Queso: Receta Fácil y Cremosa

Descubre cómo preparar un flan irresistiblemente cremoso que hará las delicias de todos en casa.

El flan es un postre clásico que ha conquistado los corazones y paladares de muchas culturas. Su textura suave y su sabor dulce lo convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. En esta receta, te enseñaremos a hacer un delicioso flan de leche condensada con queso, que no solo es fácil de preparar, sino que también es cremoso y tiene un sabor único. Ideal para sorprender a tus invitados o simplemente para darte un gusto, este flan se convertirá en un favorito en tu hogar. ¡Vamos a empezar!

Ingredientes necesarios

Para preparar este delicioso flan de leche condensada con queso, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata (397 g) de leche condensada
  • 1 lata (360 ml) de leche evaporada
  • 1 paquete (200 g) de queso crema, a temperatura ambiente
  • 4 huevos grandes
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • 1/4 de taza de agua (para el caramelo)

Instrucciones paso a paso para la preparación

Preparar el caramelo

El primer paso en la elaboración de este flan es hacer el caramelo. En una cacerola, combina el azúcar y el agua. Lleva la mezcla a fuego medio y revuelve suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Luego, deja de revolver y deja que la mezcla hierva. Observa atentamente, ya que el azúcar comenzará a caramelizarse. Cuando adquiera un color ámbar dorado, retira del fuego inmediatamente para evitar que se queme.

Vierte el caramelo caliente en un molde para flan, asegurándote de cubrir uniformemente el fondo. Deja enfriar mientras preparas la mezcla del flan.

Mezclar los ingredientes del flan

En un tazón grande, coloca el queso crema y bátelo con una batidora eléctrica hasta que esté suave y cremoso. Añade la leche condensada y la leche evaporada, y mezcla bien hasta que todo esté completamente integrado. Agrega los huevos uno a uno, batiendo después de cada adición. Finalmente, incorpora el extracto de vainilla y mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.

Verter la mezcla en el molde

Con el caramelo ya enfriado y endurecido, vierte la mezcla del flan en el molde sobre el caramelo. Asegúrate de hacerlo lentamente para que no se rompa la capa de caramelo.

Cocción al baño maría

Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Coloca el molde del flan dentro de una bandeja más grande y llena esta bandeja con agua caliente, asegurándote de que el agua llegue hasta la mitad del molde del flan. Esto se llama cocción al baño maría y ayuda a que el flan se cocine de manera uniforme.

Cocina en el horno durante aproximadamente 60-70 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del horno, así que es recomendable vigilarlo.

Enfriar y desmoldar

Una vez cocido, retira el flan del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, cubre el molde con papel film y refrigéralo por al menos 4 horas, aunque es mejor dejarlo toda la noche. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del flan y coloca un plato grande sobre el molde. Inviértelo con cuidado y deja que el flan se deslice sobre el plato, permitiendo que el caramelo se derrame sobre la superficie.

Consejos adicionales

  • Si deseas un flan más ligero, puedes sustituir parte de la leche condensada por leche regular.
  • Experimenta con sabores añadiendo un poco de ralladura de limón o naranja a la mezcla.
  • El queso crema puede ser sustituido por un queso ricotta o mascarpone para variar la textura y el sabor.
  • Si no tienes un molde para flan, puedes usar moldes individuales para porciones más pequeñas.

Tiempo de cocción y conservación

El tiempo total de preparación es de aproximadamente 20 minutos, seguido de 60-70 minutos de cocción. Una vez que el flan esté refrigerado, se puede conservar en el refrigerador por hasta 5 días. Asegúrate de cubrirlo bien para mantener su frescura y evitar que absorba olores del refrigerador.

¿Puedo hacer el flan sin caramelo?

Si bien el caramelo es una parte integral del flan tradicional, puedes omitirlo si prefieres un postre más simple. Sin embargo, ten en cuenta que el caramelo aporta un sabor y una presentación atractiva al postre.

Quizás también te interese:  Jamón de Bellota 100% Ibérico Covap: Sabor y Calidad en Cada Loncha

¿El flan se puede congelar?

Es mejor evitar congelar el flan, ya que la textura puede alterarse al descongelarse. Sin embargo, puedes hacer el flan con anticipación y mantenerlo en el refrigerador.

¿Puedo usar leche de almendra o soja en lugar de leche condensada y evaporada?

La leche de almendra o soja puede ser utilizada como alternativa, pero el sabor y la textura del flan pueden variar. Es recomendable usar leches vegetales que sean cremosas para obtener un mejor resultado.

¿Qué puedo hacer si mi flan no se cuaja?

Si tu flan no se cuaja, puede deberse a que no se cocinó el tiempo suficiente. Asegúrate de verificar la cocción utilizando un cuchillo. Si no está listo, simplemente vuelve a colocar el flan en el horno por unos minutos más.

¿Es posible hacer el flan sin huevos?

Sí, puedes utilizar sustitutos de huevo como puré de plátano, compota de manzana o productos comerciales para reemplazar los huevos en las recetas de flan. Sin embargo, esto puede afectar la textura y el sabor del flan.

Quizás también te interese:  ¿Cuándo Echar el Arroz a la Paella? Guía Definitiva para un Plato Perfecto

El flan de leche condensada con queso es un postre que combina la suavidad y el dulzor de la leche condensada con la cremosidad del queso, creando una experiencia culinaria irresistible. Siguiendo estos pasos sencillos, podrás disfrutar de un delicioso flan en la comodidad de tu hogar. No dudes en compartir esta receta con amigos y familiares; seguro que se convertirán en fans de este exquisito postre. ¡Buen provecho!