El helado es uno de los postres más apreciados en España, especialmente durante los calurosos meses de verano. Con una tradición que combina sabores locales e influencias internacionales, el país ha visto el auge de diversas marcas que ofrecen desde helados artesanales hasta opciones industriales. En 2023, algunas marcas han destacado por su calidad y variedad, convirtiéndose en las favoritas de los españoles. Este artículo no solo explorará las marcas más populares, sino que también te enseñará a hacer tu propio helado en casa, permitiéndote disfrutar de este delicioso manjar en cualquier época del año.
Las Marcas Más Populares de Helados en España en 2023
En el mercado español, algunas marcas han logrado captar la atención del público gracias a sus innovaciones y sabores únicos. Marcas como La Ibense, Helados Estiu y Ben & Jerry’s han establecido su lugar en el corazón de los consumidores. La Ibense, conocida por sus helados artesanales, ha mantenido la tradición mientras experimenta con nuevos sabores. Por otro lado, Helados Estiu ha revolucionado el mercado con opciones veganas y sin gluten, adaptándose a las necesidades de una clientela más consciente de la salud. Ben & Jerry’s, aunque es una marca estadounidense, ha ganado popularidad en España gracias a su amplia gama de sabores y su compromiso con la sostenibilidad.
Cómo Hacer Helado Artesanal en Casa
Si te gustaría experimentar con la elaboración de helados, a continuación te presentamos una receta sencilla para hacer helado de vainilla, un clásico que puedes personalizar con tus ingredientes favoritos.
Ingredientes Necesarios
- 500 ml de nata para montar (crema de leche)
- 200 ml de leche entera
- 150 g de azúcar
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
- Opcional: trozos de chocolate, frutas, o nueces para añadir sabor
Instrucciones Paso a Paso
- Preparar la mezcla base: En un bol grande, combina la nata para montar, la leche entera, el azúcar, el extracto de vainilla y la pizca de sal. Bate la mezcla con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que el azúcar se disuelva completamente y la mezcla esté bien combinada.
- Montar la mezcla: Aumenta la velocidad de la batidora a alta y continúa batiendo hasta que la mezcla forme picos suaves. Esto puede tardar entre 3 a 5 minutos. No te excedas, ya que podrías convertir la mezcla en mantequilla.
- Agregar ingredientes adicionales: Si deseas añadir trozos de chocolate, frutas o nueces, este es el momento. Mezcla suavemente con una espátula para no desinflar la mezcla.
- Congelar el helado: Vierte la mezcla en un recipiente hermético y cúbrelo con una tapa. Coloca el recipiente en el congelador y deja que se congele durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme.
- Servir: Una vez que el helado esté completamente congelado, retíralo del congelador y déjalo reposar a temperatura ambiente durante unos minutos antes de servir. Usa una cuchara para helado para sacar porciones y disfruta.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo de cocción en sí es mínimo, ya que la mayor parte del tiempo se dedica al proceso de congelación. Una vez que tu helado esté hecho, puede conservarse en el congelador hasta por 2 meses. Para mantener la mejor textura, asegúrate de que el recipiente esté bien sellado para evitar la formación de cristales de hielo.
Consejos Adicionales
- Experimenta con sabores: Puedes sustituir el extracto de vainilla por otros sabores como almendra, café o chocolate.
- Usa ingredientes de calidad: La calidad de la nata y la leche influye significativamente en el sabor del helado.
- Evita el exceso de aire: Batir demasiado puede hacer que el helado sea esponjoso y menos cremoso.
¿Puedo hacer helado sin una máquina de helados?
Sí, esta receta se puede hacer sin una máquina de helados. Solo necesitas batir bien la mezcla y congelarla en un recipiente hermético.
¿Qué otros sabores puedo probar?
Además de vainilla, puedes experimentar con chocolate, fresa, mango, o incluso helados salados como el de queso o el de aguacate.
¿Cómo puedo evitar que se formen cristales de hielo en el helado?
Para minimizar la formación de cristales de hielo, asegúrate de mezclar bien los ingredientes y congelar el helado en un recipiente hermético. También puedes batir el helado cada 30 minutos durante las primeras 2 horas de congelación.
¿Es posible hacer helado vegano?
Absolutamente. Puedes sustituir la nata y la leche por leches vegetales, como la de almendra o coco, y usar un edulcorante adecuado para mantener la receta vegana.
Hacer helado en casa no solo es un proceso divertido, sino que también te permite personalizar sabores y disfrutar de un postre delicioso y fresco. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus amigos y familiares con tus habilidades de heladero!