¿El lomo de cerdo es carne roja o blanca? Descubre la verdad aquí

El lomo de cerdo es un corte muy apreciado en la gastronomía mundial, conocido por su versatilidad y sabor. Sin embargo, existe cierta confusión acerca de su clasificación como carne roja o blanca. En este artículo, profundizaremos en la naturaleza del lomo de cerdo, su perfil nutricional y cómo prepararlo de manera deliciosa. Además, te ofreceremos una receta completa que te permitirá disfrutar de este corte en su máxima expresión.

La clasificación del lomo de cerdo: carne roja o blanca

Para entender si el lomo de cerdo es carne roja o blanca, es importante considerar la definición de cada categoría. La carne roja generalmente proviene de mamíferos, como vacas, cerdos y corderos, y contiene más mioglobina, una proteína que almacena oxígeno en los músculos. Por otro lado, la carne blanca proviene de aves y tiene menos mioglobina.

En el caso del lomo de cerdo, aunque a menudo se le considera carne blanca debido a su color más claro en comparación con cortes de res, en realidad se clasifica como carne roja. Esto se debe a su contenido de mioglobina y a la naturaleza del animal del que proviene. Por lo tanto, el lomo de cerdo es, técnicamente, carne roja.

Ingredientes necesarios para preparar lomo de cerdo al horno

  • 1.5 kg de lomo de cerdo
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 2 cucharadas de mostaza Dijon
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de romero seco
  • 1 taza de caldo de carne
  • Jugo de 1 limón

Instrucciones para la preparación

Paso 1: Preparar el lomo de cerdo

Comienza precalentando el horno a 180 °C (350 °F). Mientras tanto, coloca el lomo de cerdo en una tabla de cortar. Con un cuchillo afilado, haz cortes superficiales en la superficie del lomo para permitir que los sabores penetren mejor.

Paso 2: Marinar el lomo

En un tazón, mezcla el ajo picado, el aceite de oliva, la sal, la pimienta, la mostaza, el tomillo, el romero y el jugo de limón. Revuelve bien hasta obtener una pasta homogénea. Unta esta mezcla sobre todo el lomo, asegurándote de que quede bien cubierto. Deja marinar durante al menos 30 minutos. Si puedes, es ideal dejarlo en el refrigerador durante unas horas o incluso toda la noche.

Paso 3: Sellar el lomo

En una sartén grande, calienta un poco de aceite a fuego medio-alto. Una vez caliente, coloca el lomo de cerdo en la sartén y sella cada lado durante aproximadamente 3-4 minutos, hasta que esté dorado. Esto ayudará a retener los jugos y mejorar el sabor.

Paso 4: Hornear el lomo

Una vez sellado, transfiere el lomo a una bandeja para hornear. Agrega el caldo de carne alrededor del lomo para mantener la humedad. Cubre la bandeja con papel aluminio y hornea durante aproximadamente 1 hora. Luego, retira el papel aluminio y hornea por otros 15-20 minutos, o hasta que la temperatura interna alcance los 70 °C (160 °F).

Paso 5: Reposar y servir

Una vez cocido, retira el lomo del horno y déjalo reposar durante 10 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan y que la carne sea más jugosa. Corta en rodajas y sirve con tus guarniciones favoritas.

Tiempo de cocción y conservación

El tiempo total de cocción del lomo de cerdo es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos, dependiendo del tamaño del corte y de la temperatura del horno. Es importante usar un termómetro de cocina para asegurar que la carne esté cocida a la temperatura adecuada.

Para la conservación, si te sobra lomo de cerdo, puedes almacenarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3-4 días. También puedes congelarlo en porciones, envuelto en papel film, por hasta 3 meses. Para recalentar, simplemente colócalo en el horno a baja temperatura o en el microondas hasta que esté caliente.

Consejos adicionales para disfrutar del lomo de cerdo

  • Experimenta con marinadas: Puedes probar diferentes combinaciones de hierbas y especias para darle un toque único a tu lomo.
  • Prueba diferentes guarniciones: El lomo de cerdo combina bien con puré de patatas, verduras asadas o una ensalada fresca.
  • Utiliza un termómetro de cocina: Esto te ayudará a evitar que la carne se cocine en exceso, lo que puede hacerla seca.

¿El lomo de cerdo es saludable?

Sí, el lomo de cerdo es una buena fuente de proteínas y contiene menos grasa en comparación con otros cortes de cerdo. Sin embargo, como con cualquier carne, es importante consumirlo con moderación y equilibrar tu dieta con verduras y granos integrales.

¿Se puede cocinar el lomo de cerdo en una olla de cocción lenta?

Definitivamente. Cocinar el lomo de cerdo en una olla de cocción lenta puede resultar en una carne muy tierna y sabrosa. Solo asegúrate de ajustar los tiempos de cocción según el tamaño del corte y la temperatura de la olla.

¿Cómo sé si el lomo de cerdo está cocido?

La mejor manera de verificar si el lomo de cerdo está cocido es usar un termómetro de cocina. La temperatura interna debe alcanzar los 70 °C (160 °F) para asegurar que es seguro para el consumo.

¿Puedo utilizar lomo de cerdo en lugar de carne de res en algunas recetas?

En muchos casos, sí. El lomo de cerdo puede ser un buen sustituto en recetas que requieren carne de res, aunque ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar. Asegúrate de ajustar los tiempos de cocción según sea necesario.

¿Cuál es la mejor manera de marinar el lomo de cerdo?

La mejor manera de marinar el lomo de cerdo es dejarlo reposar en la marinada durante varias horas o toda la noche en el refrigerador. Esto permite que los sabores penetren profundamente en la carne, haciendo que sea más sabrosa y jugosa.