Un Viaje Gastronómico por Sitges
Si estás planeando un fin de semana en Sitges, no solo podrás disfrutar de sus hermosas playas y vibrante vida nocturna, sino que también tendrás la oportunidad de deleitarte con un menú exquisito que capture la esencia de la gastronomía mediterránea. En este artículo, te llevaremos a través de un menú ideal que incluye entrantes, plato principal y postre, con recetas detalladas que podrás replicar en casa. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria única!
Entrante: Ensalada de Queso de Cabra y Frutos Secos
Ingredientes
- 200 g de queso de cabra
- 100 g de mezcla de lechugas (rúcula, espinaca, y lechuga de hoja verde)
- 50 g de nueces o almendras tostadas
- 50 g de arándanos o frutos rojos
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- 30 ml de vinagre balsámico
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Comienza lavando y secando bien las hojas de lechuga. Puedes usar una centrifugadora de ensaladas para eliminar el exceso de agua.
- En una ensaladera grande, combina las lechugas con los arándanos o frutos rojos.
- Desmenuza el queso de cabra y añádelo a la ensalada junto con las nueces o almendras tostadas.
- En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva y el vinagre balsámico. Agrega sal y pimienta al gusto.
- Vierte el aderezo sobre la ensalada justo antes de servir y mezcla suavemente para no romper el queso.
Tiempo de Preparación
15 minutos.
Plato Principal: Paella de Mariscos
Ingredientes
- 400 g de arroz bomba
- 1 litro de caldo de pescado
- 300 g de mejillones
- 300 g de gambas
- 200 g de calamares cortados en anillas
- 1 pimiento rojo cortado en tiras
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cebolla pequeña picada
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Limones para servir
Instrucciones
- En una paellera, calienta el aceite de oliva a fuego medio y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Agrega el pimiento rojo y cocina durante unos minutos hasta que esté tierno.
- Incorpora los calamares y cocina durante 2-3 minutos.
- Agrega el arroz y el pimentón, y mezcla bien para que el arroz se impregne de los sabores.
- Vierte el caldo de pescado caliente y añade las hebras de azafrán. Ajusta la sal al gusto.
- Deja cocinar a fuego fuerte durante 10 minutos, luego reduce el fuego y añade los mejillones y las gambas.
- Cocina a fuego lento durante otros 10-15 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido el caldo.
- Retira del fuego y deja reposar tapado durante 5 minutos antes de servir.
Tiempo de Cocción
30-35 minutos.
Postre: Crema Catalana
Ingredientes
- 500 ml de leche
- 4 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 30 g de maicena
- 1 rama de canela
- La piel de un limón
- Azúcar extra para caramelizar
Instrucciones
- En una cacerola, calienta la leche con la rama de canela y la piel de limón. Lleva a ebullición y retira del fuego.
- En un tazón, bate las yemas de huevo con el azúcar y la maicena hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte la leche caliente poco a poco sobre la mezcla de yemas, removiendo constantemente para evitar que se cuajen.
- Devuelve la mezcla a la cacerola y cocina a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese.
- Vierte la crema en recipientes individuales y deja enfriar en la nevera durante al menos 2 horas.
- Antes de servir, espolvorea azúcar sobre la crema y carameliza con un soplete o bajo el grill del horno.
Tiempo de Preparación
30 minutos + 2 horas de enfriamiento.
Consejos de Conservación
La ensalada debe consumirse fresca, pero puedes guardar el aderezo separado en la nevera. La paella es mejor comerla el mismo día, aunque puedes refrigerarla y recalentarla al día siguiente. La crema catalana se puede almacenar en la nevera durante 2-3 días, pero es recomendable caramelizarla justo antes de servir para disfrutar de su textura crujiente.
¿Puedo hacer la paella con otros ingredientes?
¡Por supuesto! La paella es un plato muy versátil. Puedes añadir pollo, verduras o cualquier tipo de marisco que prefieras.
¿Es necesario usar arroz bomba para la paella?
El arroz bomba es ideal porque absorbe bien el caldo y no se pasa, pero puedes usar otros tipos de arroz de grano corto si no lo encuentras.
¿Puedo preparar la crema catalana sin huevo?
Existen versiones veganas de la crema catalana que utilizan leche de almendra o de coco y sustitutos de huevo, pero el sabor será diferente.
Este menú es perfecto para un almuerzo o cena de fin de semana, ideal para compartir con amigos y familiares mientras disfrutas de la vista al mar.