Una Opción Perfecta para Celebraciones y Reuniones Familiares
El pavo dorado al horno es una de las recetas más emblemáticas y queridas en muchas culturas, especialmente durante las festividades. Esta receta de pavo al horno con papas no solo es fácil de preparar, sino que también resulta ser un plato sabroso y jugoso que conquistará a todos en la mesa. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas disfrutar de un pavo dorado perfectamente cocido y acompañado de papas tiernas y crujientes. ¡Comencemos!
Ingredientes Necesarios
Para preparar este delicioso pavo dorado al horno con papas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 pavo de aproximadamente 4 a 5 kg
- 4 cucharadas de mantequilla derretida
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla grande, cortada en cuartos
- 2 limones, cortados por la mitad
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de romero seco
- 1 kg de papas, peladas y cortadas en cuartos
- 1 taza de caldo de pollo
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Pavo
1. Descongelar el Pavo: Si has comprado un pavo congelado, asegúrate de descongelarlo en el refrigerador al menos 24 horas antes de cocinarlo. Esto es crucial para garantizar que se cocine de manera uniforme.
2. Precalentar el Horno: Precalienta tu horno a 180 °C (350 °F) para asegurarte de que esté caliente cuando introduzcas el pavo.
3. Limpiar el Pavo: Una vez descongelado, enjuaga el pavo con agua fría y sécalo con toallas de papel. Asegúrate de retirar cualquier bolsa de menudencias que pueda estar en la cavidad.
4. Sazonar el Pavo: En un tazón pequeño, mezcla la mantequilla derretida, el ajo picado, la sal, la pimienta, el pimentón, el tomillo y el romero. Con una cuchara o tus manos, aplica esta mezcla generosamente sobre la piel del pavo, asegurándote de cubrirlo bien. También puedes colocar un poco de esta mezcla dentro de la cavidad del pavo.
5. Rellenar el Pavo: Coloca los cuartos de cebolla y los limones en la cavidad del pavo. Esto no solo añade sabor, sino que también ayuda a mantener la carne jugosa.
Preparación de las Papas
6. Preparar las Papas: Mientras preparas el pavo, pela y corta las papas en cuartos. Puedes optar por dejarlas en agua para evitar que se oxiden mientras terminas de preparar el resto de los ingredientes.
7. Sazonar las Papas: En un tazón grande, mezcla las papas con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Asegúrate de que estén bien cubiertas con la mezcla de aceite y especias.
Cocción del Pavo
8. Colocar el Pavo en la Bandeja: Coloca el pavo en una bandeja para hornear grande, con la pechuga hacia arriba. Esto permite que la grasa se derrita y mantenga la carne jugosa.
9. Agregar las Papas: Distribuye las papas alrededor del pavo en la bandeja. Esto permitirá que se cocinen en los jugos del pavo, dándoles un sabor increíble.
10. Hornear el Pavo: Vierte el caldo de pollo en la bandeja, esto ayudará a mantener la humedad durante la cocción. Cubre el pavo con papel aluminio para evitar que se dore demasiado rápido. Hornea durante aproximadamente 2 horas y 30 minutos, o hasta que la temperatura interna del pavo alcance los 75 °C (165 °F).
11. Dorando el Pavo: Durante los últimos 30 minutos de cocción, retira el papel aluminio para permitir que la piel del pavo se dore y quede crujiente. Si las papas se doran demasiado rápido, puedes cubrirlas ligeramente con papel aluminio.
Finalización y Presentación
12. Reposar el Pavo: Una vez que el pavo esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante al menos 20 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan y garantiza que la carne esté jugosa.
13. Servir: Corta el pavo en porciones y sírvelo acompañado de las papas doradas. Puedes decorar el plato con algunas hierbas frescas para darle un toque especial.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para un pavo de 4 a 5 kg es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos a 3 horas. Sin embargo, es fundamental utilizar un termómetro de cocina para verificar la temperatura interna y asegurarte de que esté completamente cocido.
Conservación
Si te sobra pavo, puedes conservarlo en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta 4 días. También puedes congelar las sobras, asegurándote de que estén bien envueltas en papel film o en un recipiente apto para congelador, donde pueden durar hasta 3 meses.
Consejos Adicionales
- Para un sabor extra, puedes marinar el pavo durante la noche en la mezcla de mantequilla y especias.
- Si prefieres un pavo más crujiente, puedes utilizar un broiler durante los últimos minutos de cocción.
- Experimenta con diferentes hierbas y especias según tu gusto personal.
¿Puedo utilizar pavo congelado?
Sí, puedes utilizar pavo congelado, pero asegúrate de descongelarlo completamente en el refrigerador antes de cocinarlo. Esto es esencial para una cocción uniforme.
¿Cuánto tiempo debo cocinar un pavo por kilogramo?
Como regla general, cocina el pavo por aproximadamente 40-45 minutos por cada kilogramo a 180 °C (350 °F).
¿Cómo sé si el pavo está cocido?
La mejor manera de saber si el pavo está cocido es usar un termómetro de cocina. La temperatura interna debe alcanzar los 75 °C (165 °F) en la parte más gruesa del muslo.
¿Es necesario cubrir el pavo con papel aluminio durante la cocción?
Cubrir el pavo con papel aluminio al principio de la cocción ayuda a mantener la humedad y evita que la piel se queme. Puedes retirarlo en los últimos 30 minutos para dorar la piel.
¿Puedo usar otras verduras además de papas?
¡Por supuesto! Puedes agregar zanahorias, cebollas, pimientos u otras verduras de tu elección para un acompañamiento delicioso y colorido.