Un postre cremoso que encanta a todos
El flan es uno de los postres más tradicionales en la gastronomía hispana. Su textura suave y su sabor dulce lo convierten en un favorito en muchas mesas. Sin embargo, hay una variante que destaca por su cremosidad y un toque especial: el flan de queso Philadelphia. Este flan es ideal para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una celebración especial. En este artículo, te guiaré paso a paso para preparar un delicioso flan de queso Philadelphia cocido a baño maría, que no solo es fácil de hacer, sino que también es un verdadero deleite para el paladar.
Ingredientes Necesarios
Para preparar este exquisito flan de queso Philadelphia, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 paquete (190 g) de queso crema Philadelphia
- 1 lata (397 g) de leche condensada
- 1 lata (360 ml) de leche evaporada
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de azúcar (para el caramelo)
- 1/2 taza de agua (para el caramelo)
Instrucciones Paso a Paso
Preparar el Caramelo
El primer paso para hacer tu flan es preparar el caramelo. En una cacerola a fuego medio, añade la taza de azúcar y la 1/2 taza de agua. Remueve suavemente con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva. A continuación, deja que la mezcla hierva sin remover. Observa atentamente, ya que el caramelo puede quemarse rápidamente. Cuando adquiera un color ámbar dorado, retíralo del fuego y vierte inmediatamente en un molde para flan, cubriendo el fondo y las paredes del molde. Deja que se enfríe y endurezca mientras preparas la mezcla del flan.
Mezclar los Ingredientes
En un tazón grande, coloca el queso crema Philadelphia y bátelo con una batidora eléctrica hasta que esté suave y cremoso. Luego, añade la leche condensada y la leche evaporada, y mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. Agrega los huevos uno a uno, asegurándote de que cada huevo esté bien incorporado antes de añadir el siguiente. Finalmente, añade la cucharadita de extracto de vainilla y mezcla nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea.
Verter en el Molde
Una vez que la mezcla del flan esté lista, viértela con cuidado en el molde que ya tiene el caramelo. Asegúrate de hacerlo despacio para evitar que el caramelo se mezcle con la mezcla del flan. Si deseas, puedes colar la mezcla a través de un tamiz para eliminar cualquier burbuja de aire y obtener una textura más suave.
Cocer a Baño María
Precalienta tu horno a 180 grados Celsius. Coloca el molde del flan en una bandeja para hornear más grande y añade agua caliente a la bandeja, asegurándote de que el agua llegue hasta la mitad del molde del flan. Esto es lo que se conoce como cocción a baño maría, y ayuda a que el flan se cocine de manera uniforme. Hornea durante aproximadamente 60 minutos o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio.
Enfriar y Desmoldar
Una vez que el flan esté cocido, retíralo del horno y del baño maría. Deja que se enfríe a temperatura ambiente durante unos 30 minutos y luego refrigéralo por al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del flan y colócalo un plato grande boca abajo sobre el molde. Con un movimiento rápido, voltea el molde para que el flan caiga suavemente en el plato. El caramelo se derramará por encima, creando una hermosa presentación.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de cocción del flan es de aproximadamente 60 minutos, seguido de un tiempo de enfriamiento y refrigeración de al menos 4 horas. Este flan se puede conservar en el refrigerador por hasta 5 días. Es importante cubrirlo bien con film plástico o en un recipiente hermético para mantener su frescura y evitar que absorba olores del refrigerador.
Consejos Adicionales
- Consistencia Perfecta: Si deseas un flan aún más suave, asegúrate de batir bien los ingredientes y evitar que se formen burbujas de aire.
- Variaciones: Puedes experimentar añadiendo sabores como cacao en polvo para un flan de chocolate o café para un toque de café.
- Presentación: Decora tu flan con frutas frescas como fresas o rodajas de kiwi antes de servir para un toque colorido y fresco.
¿Puedo usar queso crema diferente al Philadelphia?
Si bien el queso Philadelphia es ideal por su textura y sabor, puedes probar con otras marcas de queso crema. Sin embargo, asegúrate de que tenga una consistencia similar para obtener los mejores resultados.
¿Es necesario usar leche condensada y evaporada?¿Puedo usar solo leche regular?
Para lograr la cremosidad y dulzura característica de este flan, se recomienda usar leche condensada y evaporada. Si decides usar leche regular, el flan puede resultar menos cremoso y dulce. Puedes ajustar la cantidad de azúcar si usas leche regular.
¿Puedo hacer el flan en porciones individuales?
¡Por supuesto! Puedes verter la mezcla en moldes individuales o ramequines y seguir el mismo proceso de cocción a baño maría. Esto es ideal para porciones individuales y es perfecto para servir en reuniones o cenas.
¿Puedo congelar el flan?¿Cómo lo hago?
Si bien el flan se puede congelar, es recomendable hacerlo solo si planeas consumirlo a largo plazo. Asegúrate de cubrirlo bien con film plástico y luego con papel aluminio antes de congelarlo. Para descongelar, simplemente colócalo en el refrigerador durante varias horas antes de servir.
Disfruta de esta deliciosa receta de flan de queso Philadelphia, un postre que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar. Con su cremosidad y sabor inigualable, ¡no podrás resistirte a un segundo trozo!