Preparación de Paletilla de Cordero al Horno por Karlos Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

Descubre el Sabor Auténtico del Cordero Asado

La paletilla de cordero al horno es un plato emblemático en la gastronomía española, conocido por su sabor intenso y su textura jugosa. En esta receta inspirada en el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, aprenderás a preparar una deliciosa paletilla de cordero que hará las delicias de tus invitados. No solo es fácil de hacer, sino que también es perfecta para celebraciones y reuniones familiares. Acompañada de guarniciones sencillas, este plato se convertirá en el protagonista de tu mesa. A continuación, te detallo los ingredientes y el paso a paso para que puedas disfrutar de esta exquisitez en casa.

Ingredientes Necesarios

  • 1 paletilla de cordero (aproximadamente 1.5 kg)
  • 4 dientes de ajo
  • 2 ramas de romero fresco
  • 2 ramas de tomillo fresco
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de caldo de carne
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 limón (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Paletilla

Lo primero que debes hacer es preparar la paletilla de cordero. Para ello, asegúrate de que esté bien limpia y seca. Puedes pedirle al carnicero que la limpie por ti. Una vez que la tengas lista, haz algunos cortes superficiales en la carne. Esto permitirá que los sabores penetren mejor durante la cocción.

Marinado de la Carne

En un mortero, machaca los dientes de ajo junto con una pizca de sal hasta obtener una pasta. Añade las hojas de romero y tomillo, y sigue machacando para liberar los aromas. Incorpora un chorrito de aceite de oliva y mezcla bien. Con esta mezcla, unta la paletilla por todos lados, asegurándote de que los cortes que realizaste anteriormente queden bien impregnados. Deja marinar la carne durante al menos una hora, aunque si puedes dejarla toda la noche en la nevera, ¡mejor!

Preparación del Horno

Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Este paso es fundamental para que la carne se cocine de manera uniforme. Mientras se calienta, coloca la paletilla en una fuente de horno. Agrega el vino blanco y el caldo de carne en la base de la fuente. Esto no solo ayudará a que la carne no se seque, sino que también aportará un sabor delicioso a la salsa.

Cocción de la Paletilla

Introduce la fuente en el horno y cocina la paletilla durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Cada 30 minutos, riega la carne con los jugos que se van formando en la base de la fuente. Si ves que la superficie comienza a dorarse demasiado, puedes cubrirla con papel de aluminio para evitar que se queme.

Quizás también te interese:  ¿Se Puede Congelar Carne Envasada al Vacío? Todo lo que Necesitas Saber

Finalización y Reposo

Cuando la paletilla esté dorada y tierna, retírala del horno y déjala reposar durante unos 15 minutos antes de cortarla. Este tiempo de reposo es esencial para que los jugos se redistribuyan y la carne se mantenga jugosa. Mientras tanto, puedes preparar una salsa con los jugos de la cocción, reduciéndolos en una sartén a fuego medio hasta que espesen.

Consejos Adicionales

Si deseas un toque extra de sabor, puedes añadir algunas verduras como patatas, zanahorias y cebollas a la fuente antes de meterla al horno. Estas verduras se cocinarán en los jugos de la carne y se convertirán en una deliciosa guarnición.

Conservación

Si te sobra cordero, puedes conservarlo en la nevera en un recipiente hermético durante 3 a 4 días. También puedes congelar la carne cocida, y en este caso, se recomienda consumirla en un plazo de 2 a 3 meses para disfrutar de su mejor sabor. Para recalentar, simplemente ponla en el horno a baja temperatura o en el microondas, añadiendo un poco de caldo para que no se seque.

¿Puedo usar otra parte del cordero para esta receta?

¡Claro! Aunque la paletilla es ideal por su jugosidad, puedes utilizar la pierna o incluso trozos de cordero. Solo ajusta el tiempo de cocción según el tamaño de la pieza.

¿Qué tipo de vino blanco es el más adecuado para esta receta?

Es recomendable usar un vino blanco seco, como un Albariño o un Verdejo. Esto aportará un sabor fresco y equilibrado a la carne.

¿Es necesario marinar la carne antes de cocinarla?

Si bien no es estrictamente necesario, marinar la carne ayuda a intensificar los sabores y a que la carne quede más tierna. Es un paso que vale la pena.

Quizás también te interese:  ¿De dónde es originario el jamón? Descubre sus raíces y tradiciones

¿Puedo preparar la paletilla de cordero en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes hacerla en una olla de cocción lenta. Ajusta el tiempo de cocción a 6-8 horas en baja temperatura para que quede igual de tierna y sabrosa.

¿Qué guarniciones son recomendables para acompañar la paletilla de cordero?

Las patatas asadas, el puré de patatas o una ensalada fresca son opciones excelentes. También puedes servirla con arroz o couscous para completar el plato.

Quizás también te interese:  Los Mejores Ingredientes de la Paella de Marisco: Guía Completa para un Plato Perfecto

Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de una paletilla de cordero al horno que no solo será un festín para el paladar, sino también una experiencia culinaria que recordarás. ¡Buen provecho!