¿Qué se Come en Navidad en España? Delicias y Tradiciones Culinarias de la Temporada

La Navidad en España es una época mágica, llena de luces, tradiciones y, por supuesto, una gastronomía que deleita a todos. Cada región del país tiene sus propias costumbres culinarias, pero hay ciertos platos que son comunes en muchas mesas españolas durante estas festividades. Desde los turrones y polvorones hasta el cordero asado y el marisco fresco, la Navidad en España es una celebración de sabores y aromas que evocan la calidez del hogar y la reunión familiar. En este artículo, exploraremos las delicias y tradiciones culinarias que hacen de la Navidad en España una experiencia única.

Platos Típicos de la Navidad Española

En España, la Navidad no solo se celebra con luces y villancicos, sino que también se manifiesta a través de una variedad de platos típicos que han sido transmitidos de generación en generación. Los ingredientes frescos y de calidad son esenciales, y cada familia tiene su propia receta que le da un toque especial a las festividades. A continuación, exploraremos algunos de los platos más emblemáticos de la temporada navideña.

Entrantes y Aperitivos

Los aperitivos son una parte fundamental de las comidas navideñas. En muchas mesas españolas, es común encontrar una selección de embutidos como el jamón ibérico, chorizo y salchichón, acompañados de queso manchego y aceitunas. Otro aperitivo popular es el marisco, especialmente en las regiones costeras, donde gambas, langostinos y percebes son servidos frescos.

El Pavo y el Cordero Asado

El plato principal suele ser el pavo o el cordero asado, dependiendo de la región. El cordero lechal, tierno y jugoso, es un clásico en muchas comunidades, mientras que el pavo relleno es más común en las mesas de Navidad del norte. Este último se prepara generalmente con una mezcla de carne, frutos secos y especias, ofreciendo un sabor delicioso y suculento.

Postres Navideños

Los postres son, sin duda, uno de los momentos más esperados de la cena. Los turrones, elaborados a base de almendras y miel, son un símbolo de la Navidad en España. Existen diferentes variedades, como el turrón de Jijona (blando) y el turrón de Alicante (duro). Otros dulces típicos incluyen los polvorones y mantecados, que son galletas de almendra que se deshacen en la boca. Por último, el roscón de Reyes, un bollo en forma de corona, se convierte en el centro de atención el 6 de enero, el Día de Reyes.

Receta: Cordero Asado al Estilo Español

Ahora que hemos explorado los platos típicos, es hora de sumergirnos en la cocina. A continuación, te presento una receta detallada para preparar un delicioso cordero asado, perfecto para compartir en familia durante las festividades navideñas.

Ingredientes

  • 1 cordero lechal (aproximadamente 2 kg)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 ramita de romero fresco
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 500 ml de caldo de carne
  • 1 vaso de vino blanco
  • Patatas (opcional, para acompañar)

Instrucciones

  1. Preparación del Cordero: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Limpia el cordero y sécalo con papel absorbente. Haz pequeñas incisiones en la carne y coloca trozos de ajo y ramitas de romero y tomillo en ellas para darle sabor.
  2. Adobo: En un bol, mezcla el aceite de oliva, sal, pimienta y el vino blanco. Unta esta mezcla sobre el cordero, asegurándote de cubrir bien toda la superficie.
  3. Colocación en la Bandeja: Coloca el cordero en una bandeja para horno. Si deseas, puedes añadir las patatas peladas y cortadas en rodajas alrededor del cordero, aderezándolas también con un poco de aceite y sal.
  4. Cocción: Vierte el caldo de carne en la bandeja. Cubre con papel de aluminio y hornea durante aproximadamente 1 hora. Luego, retira el papel y hornea por 30 minutos más, o hasta que la carne esté dorada y tierna.
  5. Reposo: Una vez cocido, saca el cordero del horno y déjalo reposar durante 15 minutos antes de cortarlo. Esto ayudará a que los jugos se distribuyan mejor en la carne.
  6. Servir: Sirve el cordero acompañado de las patatas asadas y, si lo deseas, una salsa elaborada con los jugos de la cocción.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tamaño del cordero y de tu horno. Es recomendable utilizar un termómetro de cocina para asegurarte de que la carne alcance una temperatura interna de al menos 70°C (160°F).

Conservación

Si te sobra cordero, puedes conservarlo en la nevera en un recipiente hermético hasta por 3 días. También puedes congelarlo, aunque se recomienda consumirlo dentro de los 3 meses para asegurar su calidad.

Consejos Adicionales

Para un toque extra de sabor, puedes marinar el cordero con antelación, dejándolo reposar en el refrigerador durante unas horas o incluso toda la noche. Esto permitirá que los sabores se integren mejor. Además, puedes experimentar con diferentes hierbas y especias según tus preferencias.

¿Qué otros platos se pueden servir en la cena de Nochebuena?

Además del cordero asado, otros platos populares incluyen el marisco, el pavo relleno, y guisos tradicionales como el puchero. Las sopas también son comunes, especialmente la sopa de pescado en las regiones costeras.

¿Cuál es el postre más típico en Navidad?

Los turrones son, sin duda, los postres más emblemáticos. Sin embargo, también se disfrutan los polvorones, mantecados y el roscón de Reyes el día 6 de enero.

¿Se celebran otras festividades gastronómicas en España durante diciembre?

Sí, además de la Navidad, el 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, donde se realizan bromas y se disfrutan de platos típicos como el «pisto» o la «tortilla de patatas».

¿Es común preparar el cordero asado en otras épocas del año?

El cordero asado es un plato muy popular en celebraciones y festividades, pero también se disfruta en ocasiones especiales durante todo el año, especialmente en la primavera y en la Semana Santa.

¿Puedo hacer una versión vegetariana de este plato?

Sí, puedes sustituir el cordero por una pieza de tofu o tempeh marinado y asado, utilizando las mismas hierbas y especias para mantener el sabor. También puedes preparar un asado de verduras al horno para un plato principal delicioso y nutritivo.