Receta Casera: Deliciosos Calamares a la Romana de la Abuela que Harán Lamerte los Dedos

Una Tradición Familiar que Nunca Pasa de Moda

Los calamares a la romana son un plato clásico de la cocina española que, sin duda, evoca recuerdos entrañables de la infancia y las reuniones familiares. Esta receta, transmitida de generación en generación, es un homenaje a las tradiciones culinarias de nuestras abuelas, quienes sabían cómo convertir ingredientes sencillos en delicias irresistibles. En este artículo, te enseñaremos a preparar unos calamares a la romana crujientes por fuera y tiernos por dentro, perfectos para disfrutar en cualquier ocasión. Ya sea como aperitivo, plato principal o acompañados de una buena salsa alioli, estos calamares son una opción que siempre triunfa.

Ingredientes Necesarios

Para preparar unos calamares a la romana de la manera más auténtica, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de calamares frescos (pueden ser limpios o con piel)
  • 1 taza de harina de trigo (puedes usar harina de garbanzos para una versión sin gluten)
  • 1 huevo grande
  • 1/2 taza de agua fría con gas
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 1 litro de aceite de oliva virgen extra (o aceite de girasol)
  • Limón (opcional, para servir)
  • Mayonesa o salsa alioli (opcional, para acompañar)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar los Calamares

Si has comprado calamares frescos, asegúrate de limpiarlos adecuadamente. Retira la piel, las aletas y la pluma interna. Corta los calamares en aros de aproximadamente 1 cm de grosor. Si has optado por calamares ya limpios, simplemente córtalos en aros y enjuágalos bajo agua fría. Es importante secarlos bien con papel de cocina para evitar que el rebozado se empape y no quede crujiente.

Preparar la Masa de Rebozado

En un bol grande, bate el huevo y añade la taza de harina. Mezcla bien hasta que se integren. Luego, añade poco a poco el agua fría con gas mientras sigues batiendo. La mezcla debe quedar suave y sin grumos. Agrega sal y pimienta al gusto. Si deseas un toque extra de sabor, puedes incorporar un poco de ajo en polvo o pimentón dulce a la mezcla.

Calentar el Aceite

En una sartén grande o en una freidora, calienta el aceite a fuego medio-alto. Para saber si el aceite está listo, puedes echar un pequeño chorro de la masa; si burbujea y sube a la superficie, el aceite está en el punto adecuado. Es importante no llenar demasiado la sartén, ya que esto puede bajar la temperatura del aceite y hacer que los calamares queden grasientos.

Rebozar los Calamares

Una vez que el aceite esté caliente, toma los aros de calamar y sumérgelos en la mezcla de rebozado, asegurándote de que queden bien cubiertos. Deja que el exceso de masa escurra antes de introducirlos en el aceite caliente. Esto ayudará a que el rebozado quede más crujiente.

Freír los Calamares

Introduce los calamares rebozados en el aceite caliente, asegurándote de no sobrecargar la sartén. Fríelos durante aproximadamente 2-3 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. Es recomendable freír en tandas para mantener la temperatura del aceite constante.

Escurrir y Servir

Una vez fritos, retira los calamares del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Puedes espolvorear un poco de sal por encima antes de servir. Acompaña los calamares con rodajas de limón y, si lo prefieres, con mayonesa o salsa alioli.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción de los calamares a la romana es de aproximadamente 30-40 minutos. Esto incluye el tiempo de limpieza de los calamares, la preparación del rebozado y la fritura. La clave está en no apresurarse y asegurarse de que cada etapa se realice correctamente para obtener un resultado perfecto.

Conservación de los Calamares a la Romana

Si te sobra alguna porción de calamares, puedes guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador. Se recomienda consumirlos en un plazo de 2 días. Para recalentarlos, puedes optar por el horno o una sartén, pero ten en cuenta que el rebozado puede perder algo de su crujiente. Evita usar el microondas, ya que esto hará que queden gomosos.

Consejos Adicionales

  • Calamares Frescos: Siempre que sea posible, utiliza calamares frescos en lugar de congelados. Esto hará una gran diferencia en la textura y el sabor del plato.
  • Variaciones de Sabor: Experimenta con diferentes especias en el rebozado, como pimentón ahumado o hierbas provenzales, para darle un toque único a tus calamares.
  • Presentación: Sirve los calamares en un plato grande, decorados con rodajas de limón y perejil fresco picado para un toque de color y frescura.
  • Acompañamientos: Además de la mayonesa o alioli, estos calamares también son deliciosos con una salsa de tomate picante o una salsa tártara.

¿Puedo hacer la masa de rebozado sin huevo?

Sí, puedes hacer un rebozado vegano utilizando solo harina y agua con gas. Asegúrate de que el agua esté bien fría para obtener un rebozado ligero y crujiente.

¿Qué tipo de calamares son los mejores para esta receta?

Los calamares pequeños son ideales para esta receta, ya que son más tiernos y fáciles de comer. Sin embargo, los calamares más grandes también pueden utilizarse, solo asegúrate de cortarlos en trozos más pequeños.

¿Puedo preparar los calamares a la romana en el horno?

Sí, si prefieres una opción más saludable, puedes hornear los calamares en lugar de freírlos. Precalienta el horno a 200°C, coloca los calamares rebozados en una bandeja para hornear y hornea durante 15-20 minutos, volteándolos a la mitad del tiempo para que se doren uniformemente.

¿Cómo puedo hacer que el rebozado quede aún más crujiente?

Para un rebozado extra crujiente, puedes añadir un poco de maicena a la mezcla de harina o utilizar pan rallado en lugar de harina para rebozar los calamares antes de freírlos.

¿Es necesario usar agua con gas en la masa?

El agua con gas ayuda a que el rebozado quede más ligero y aireado. Si no tienes agua con gas, puedes utilizar agua normal, pero el resultado no será tan crujiente.