El bacalao al pil pil es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía vasca. Su nombre proviene del sonido que hace el aceite al emulsionarse con los jugos del bacalao y el ajo. Esta receta, popularizada por el famoso chef Karlos Arguiñano, destaca por su sencillez y su delicioso sabor, convirtiéndola en una opción perfecta tanto para ocasiones especiales como para una cena cotidiana. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar un bacalao al pil pil que deje a todos maravillados. A continuación, te presentaremos los ingredientes necesarios y el procedimiento detallado para lograr un plato exquisito.
Ingredientes Necesarios
- 4 trozos de bacalao desalado (aproximadamente 200 g cada uno)
- 4 dientes de ajo
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 guindilla (opcional)
- Perejil fresco al gusto
- Sal al gusto
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Bacalao
Antes de comenzar a cocinar, es fundamental asegurarte de que el bacalao esté bien desalado. Si has comprado bacalao seco, deberás desalarlo dejándolo en agua fría durante 24-48 horas, cambiando el agua varias veces. Una vez desalado, seca los trozos de bacalao con papel de cocina y resérvalos.
Pelar y Cortar los Ajos
Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas. El ajo es un ingrediente clave en esta receta, ya que aportará un sabor profundo y característico al plato. Si prefieres un sabor más suave, puedes optar por triturarlos ligeramente en lugar de laminarlos.
Calentar el Aceite
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Es importante no calentar el aceite demasiado, ya que queremos que el ajo se dore lentamente y no se queme. Una vez caliente, añade las láminas de ajo y la guindilla si decides usarla. Sofríe hasta que los ajos estén dorados y fragantes, pero cuidado de que no se quemen, ya que esto amargaría el plato.
Cocinar el Bacalao
Cuando el ajo esté listo, añade los trozos de bacalao a la sartén, con la piel hacia abajo. Cocina durante unos 4-5 minutos a fuego medio-bajo. El bacalao soltará gelatina, lo que ayudará a crear la salsa pil pil. Es importante no mover el bacalao en este momento, ya que queremos que se forme una costra en la piel.
Emulsionar la Salsa Pil Pil
Una vez transcurrido el tiempo, dale la vuelta a los trozos de bacalao y cocina por el otro lado durante otros 4-5 minutos. A medida que el bacalao se cocina, utiliza una espátula de madera para mover suavemente el aceite y los jugos del bacalao. Este movimiento ayudará a emulsionar la salsa pil pil. Si notas que la salsa está demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua caliente para aligerarla.
Ajustar Sazonamiento y Servir
Prueba la salsa y ajusta la sal si es necesario. Una vez que la salsa tenga la consistencia deseada y el bacalao esté bien cocido, retira la sartén del fuego. Sirve el bacalao caliente, rociado con la salsa pil pil y decorado con perejil fresco picado.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 15-20 minutos. La clave es cocinar a fuego lento para permitir que los sabores se integren y que la salsa emulsione correctamente.
Consejos Adicionales
- Si quieres un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de pimiento rojo asado a la salsa.
- El bacalao al pil pil se puede acompañar con una buena rebanada de pan para disfrutar de la deliciosa salsa.
- Para una variante más saludable, puedes sustituir parte del aceite de oliva por caldo de pescado.
- Recuerda que la calidad del bacalao es fundamental; elige un buen bacalao desalado para obtener los mejores resultados.
Conservación
Si te sobra bacalao al pil pil, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Para recalentar, es recomendable hacerlo a fuego lento para que la salsa no se separe. Sin embargo, es importante mencionar que este plato es mejor disfrutarlo fresco, ya que el bacalao tiende a perder su textura al recalentarse.
¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao desalado?
El bacalao fresco no es ideal para esta receta, ya que la técnica del pil pil se basa en la gelatina que suelta el bacalao desalado. Sin embargo, puedes experimentar, aunque el resultado será diferente.
¿Qué otros ingredientes puedo añadir al pil pil?
Además del ajo y la guindilla, puedes añadir otros ingredientes como pimientos, cebolla o incluso aceitunas para darle un toque diferente a tu plato.
¿Es necesario usar guindilla?
No es obligatorio. La guindilla aporta un toque picante, pero si prefieres un plato más suave, puedes omitirla.
¿Puedo hacer bacalao al pil pil en una olla de presión?
No es recomendable, ya que la técnica de emulsionar la salsa pil pil requiere un control cuidadoso de la temperatura y el movimiento, algo que no se logra en una olla de presión.
¿Se puede congelar el bacalao al pil pil?
No es recomendable congelar este plato, ya que la textura del bacalao y la emulsión de la salsa pueden verse afectadas al descongelar.
Ahora que conoces todos los secretos del bacalao al pil pil, ¡es hora de ponerte manos a la obra y disfrutar de este delicioso plato que seguro conquistará a todos tus comensales!