El cerdo al horno es un plato que no solo es un clásico en la gastronomía española, sino que también se ha convertido en una de las recetas más apreciadas en diversas culturas. La versión que te presentamos hoy está inspirada en el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, conocido por su enfoque práctico y delicioso en la cocina. Esta receta es perfecta para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de una comida casera que hará las delicias de todos en la mesa. A continuación, te proporcionamos una guía paso a paso para que puedas preparar este suculento plato, desde la selección de ingredientes hasta la presentación final.
Ingredientes Necesarios
- 1.5 kg de carne de cerdo (puede ser lomo, paleta o pierna)
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 2 hojas de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de caldo de carne
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 zanahoria (opcional, para dar más sabor)
- Patatas (opcional, para acompañar)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la Carne
Antes de comenzar a cocinar, es fundamental preparar la carne adecuadamente. Si utilizas un lomo o una paleta, asegúrate de que esté limpio y sin exceso de grasa. Puedes pedirle a tu carnicero que lo prepare para ti. Una vez que tengas la carne lista, sécala con papel absorbente para eliminar cualquier exceso de humedad.
Marinado
En un mortero, machaca los dientes de ajo junto con sal y pimienta hasta formar una pasta. Agrega el pimentón dulce y el orégano seco. Mezcla bien y añade un poco de aceite de oliva para obtener una pasta más untuosa. Unta esta mezcla sobre toda la superficie de la carne, asegurándote de que quede bien impregnada. Deja marinar en la nevera durante al menos 1 hora; si puedes dejarla toda la noche, mucho mejor.
Preparación de la Cebolla y Otras Verduras
Mientras la carne se marina, pela y corta la cebolla en juliana. Si decides usar zanahoria, córtala en rodajas. En una bandeja para horno, coloca la cebolla y la zanahoria en el fondo, creando una cama para la carne. Esto no solo aportará sabor, sino que también ayudará a que la carne no se pegue.
Colocación de la Carne en el Horno
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Una vez que la carne haya marinado el tiempo suficiente, colócala sobre la cama de cebolla y zanahoria. Agrega las hojas de laurel y vierte el vaso de vino blanco y el vaso de caldo de carne alrededor de la carne, evitando que se moje la parte superior.
Cocción
Cubre la bandeja con papel de aluminio para que la carne se cocine en su propio jugo. Hornea durante aproximadamente 1 hora. Después de este tiempo, retira el papel de aluminio y deja que se dore durante 30 minutos adicionales, dándole la vuelta a la carne a la mitad del tiempo para que se cocine de manera uniforme. La carne estará lista cuando su temperatura interna alcance los 70°C (160°F).
Preparación de las Patatas (opcional)
Si decides acompañar el cerdo con patatas, puedes pelarlas y cortarlas en gajos o en rodajas. En los últimos 45 minutos de cocción de la carne, añade las patatas a la bandeja, asegurándote de que queden bien impregnadas con los jugos de la carne. Esto les dará un sabor delicioso y las convertirá en un acompañamiento perfecto.
Presentación del Plato
Una vez que el cerdo esté cocido y dorado, retíralo del horno y déjalo reposar durante unos 10 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, asegurando que cada bocado sea jugoso y sabroso. Corta la carne en rodajas y sírvela en un plato junto con las verduras y las patatas asadas. No olvides rociar un poco de los jugos de la bandeja sobre la carne para realzar aún más el sabor.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, más el tiempo de marinado. En cuanto a la conservación, el cerdo al horno se puede guardar en la nevera en un recipiente hermético durante 3 a 4 días. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo en porciones y se mantendrá en buen estado durante 2 a 3 meses. Para recalentar, simplemente coloca las porciones en el horno a baja temperatura o en el microondas, asegurándote de que estén bien calientes antes de servir.
Consejos Adicionales
- Si te gusta un sabor más intenso, puedes añadir especias como comino o tomillo a la mezcla de adobo.
- Para un toque especial, agrega un poco de miel o mostaza a la marinada, lo que le dará un sabor agridulce muy interesante.
- Experimenta con diferentes tipos de vino; un vino tinto puede aportar un sabor más robusto al plato.
- Si no tienes tiempo para marinar, puedes cocinar la carne inmediatamente, aunque el sabor será mejor si se deja reposar.
¿Puedo utilizar otro tipo de carne?
¡Claro! Esta receta también funciona bien con pollo o cordero, aunque los tiempos de cocción pueden variar. Asegúrate de ajustar el tiempo según el tipo de carne que elijas.
¿Es necesario marinar la carne?
Marinar la carne mejora significativamente el sabor, pero si estás corto de tiempo, puedes omitir este paso. Aún así, asegúrate de sazonar bien antes de cocinar.
¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?
Sí, puedes adaptar esta receta para una olla de cocción lenta. Cocina a baja temperatura durante 6-8 horas, o a alta durante 3-4 horas. Esto dará como resultado una carne muy tierna.
¿Qué guarniciones son las mejores para acompañar este plato?
Las patatas asadas son una opción clásica, pero también puedes servirlo con puré de patatas, arroz o una ensalada fresca para equilibrar el plato.
¿Cómo sé si la carne está bien cocida?
La forma más precisa de comprobar si la carne está cocida es usando un termómetro de cocina. La temperatura interna debe alcanzar los 70°C (160°F) para garantizar que esté completamente cocida y segura para comer.