Deliciosa Receta de Crema de Calabacín según Karlos Arguiñano

Un Plato Reconfortante y Saludable

La crema de calabacín es un plato delicioso y nutritivo que se ha convertido en un clásico en muchas cocinas. La receta que te presentamos está inspirada en el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, quien siempre ha sabido cómo sacar lo mejor de los ingredientes frescos y de temporada. Esta crema es perfecta como entrante o plato principal, especialmente en los meses más fríos. Además, es una opción saludable que puedes disfrutar sin remordimientos. A continuación, te detallamos los ingredientes necesarios y el paso a paso para preparar esta deliciosa crema de calabacín.

Ingredientes Necesarios

  • 4 calabacines medianos
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 500 ml de caldo de verduras (puede ser casero o de bote)
  • 100 ml de nata líquida (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas hojas de albahaca fresca para decorar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Ingredientes

Comienza lavando los calabacines bajo agua corriente. Es importante quitar cualquier residuo de tierra. No es necesario pelarlos, ya que la piel aporta sabor y nutrientes. Corta los calabacines en rodajas. A continuación, pela y pica la cebolla y los dientes de ajo finamente. Estos ingredientes serán la base de sabor de nuestra crema.

Sofreír la Cebolla y el Ajo

En una olla grande, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente, agrega la cebolla picada y los dientes de ajo. Sofríe durante unos 5 minutos, o hasta que la cebolla esté transparente y el ajo desprenda su aroma. Este paso es crucial, ya que le dará un sabor profundo a la crema.

Incorporar el Calabacín

Cuando la cebolla y el ajo estén listos, añade las rodajas de calabacín a la olla. Remueve bien para que se impregnen con el aceite y los sabores del sofrito. Cocina durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente. Los calabacines deben ablandarse, pero no es necesario que se cocinen completamente en este paso, ya que se seguirán cocinando con el caldo.

Añadir el Caldo de Verduras

Una vez que los calabacines estén tiernos, vierte el caldo de verduras en la olla. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego para que hierva a fuego lento. Cocina durante unos 15 minutos, o hasta que los calabacines estén completamente cocidos y tiernos. Este proceso permitirá que todos los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Triturar la Mezcla

Cuando los calabacines estén listos, retira la olla del fuego. Utiliza una batidora de mano para triturar la mezcla hasta obtener una crema suave y homogénea. Si no tienes batidora de mano, puedes hacerlo en una licuadora, pero asegúrate de dejar que la mezcla se enfríe un poco antes de licuar para evitar quemaduras.

Añadir Nata y Ajustar Sazonamiento

Una vez que la crema esté completamente triturada, vuelve a calentarla a fuego lento. Si decides añadir nata líquida, este es el momento. Remueve bien para integrar la nata y cocina durante unos minutos más. Prueba la crema y ajusta el sazón con sal y pimienta al gusto. La nata le dará una textura más cremosa y un sabor más suave.

Servir y Decorar

Para servir, puedes colocar la crema en platos hondos o tazones. Si lo deseas, decora cada porción con unas hojas de albahaca fresca y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Esto no solo añadirá un toque de color, sino que también realzará el sabor de la crema. ¡Y listo! Ya tienes tu deliciosa crema de calabacín al estilo de Karlos Arguiñano.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción de esta receta es de aproximadamente 45 minutos. Es un plato que se puede hacer rápidamente y que, además, es ideal para preparar en grandes cantidades y disfrutar en varios días.

Conservación de la Crema de Calabacín

Si te sobra crema, puedes conservarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarla. Para hacerlo, deja que la crema se enfríe completamente y luego viértela en un recipiente apto para congelador. Así podrás disfrutar de esta deliciosa crema en cualquier momento. Para descongelar, simplemente colócala en el refrigerador la noche anterior o caliéntala directamente en una olla a fuego lento, añadiendo un poco de agua o caldo si es necesario para ajustar la consistencia.

Consejos Adicionales

  • Si prefieres una crema más ligera, puedes omitir la nata líquida o sustituirla por yogur natural.
  • Para un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de queso rallado al servir.
  • Experimenta con otros ingredientes, como zanahorias o patatas, para variar el sabor de la crema.
  • Si te gusta el picante, puedes añadir una pizca de cayena o un poco de pimiento picante al sofrito.

¿Puedo hacer esta crema con calabacines congelados?

Sí, puedes utilizar calabacines congelados. Sin embargo, el sabor y la textura pueden variar ligeramente. Asegúrate de descongelarlos completamente antes de cocinarlos.

¿Puedo añadir otros vegetales a la crema?

Absolutamente. Puedes añadir zanahorias, patatas o incluso espinacas para aumentar el valor nutricional y aportar nuevos sabores.

¿Es posible hacer esta crema vegana?

Sí, simplemente omite la nata o sustituye por una crema vegetal. También asegúrate de utilizar un caldo de verduras sin ingredientes de origen animal.

¿Cómo puedo espesar la crema si queda muy líquida?

Quizás también te interese:  Jamón de Bellota 100% Ibérico Covap: Sabor y Calidad en Cada Loncha

Si tu crema está demasiado líquida, puedes añadir un poco de maicena disuelta en agua o cocerla a fuego lento durante más tiempo para que reduzca y espese.

¿Se puede servir fría esta crema?

Sí, la crema de calabacín se puede servir fría como una sopa fría, ideal para los días calurosos de verano.