Descubre el sabor auténtico de las croquetas caseras
Las croquetas son un clásico en la cocina española, apreciadas por su versatilidad y su capacidad de adaptarse a diferentes ingredientes. Esta receta de croquetas de pollo y jamón, inspirada en el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, te permitirá disfrutar de un plato fácil de preparar, perfecto para cualquier ocasión. Ya sea como aperitivo, plato principal o simplemente para aprovechar sobras, estas croquetas son un deleite para el paladar. A continuación, te mostramos cómo hacerlas paso a paso.
Ingredientes Necesarios
Para preparar aproximadamente 20-25 croquetas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 300 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 100 g de jamón serrano, picado finamente
- 1 cebolla mediana, picada
- 50 g de mantequilla
- 50 g de aceite de oliva
- 100 g de harina de trigo
- 750 ml de leche entera
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Nuez moscada al gusto
- Pan rallado (para rebozar)
- 2 huevos (batidos, para el rebozado)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la Masa
- Saltear la cebolla: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada.
- Incorporar el jamón: Agrega el jamón serrano picado a la sartén y cocina por unos minutos, permitiendo que suelte su sabor.
- Agregar la harina: Añade la harina a la mezcla de cebolla y jamón. Remueve bien con una cuchara de madera durante unos minutos para que la harina se tueste ligeramente y no tenga sabor a crudo.
- Verter la leche: Poco a poco, añade la leche caliente, sin dejar de remover. Esto ayudará a evitar grumos. Continúa cocinando a fuego medio-bajo hasta que la mezcla espese y forme una masa homogénea.
- Incorporar el pollo: Una vez que la masa esté espesa, añade el pollo desmenuzado. Mezcla bien para que el pollo se integre completamente en la masa. Sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada al gusto.
- Enfriar la masa: Retira la masa del fuego y viértela en un recipiente. Cubre con film transparente, asegurándote de que el film toque la superficie de la masa para evitar que se forme una costra. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 2 horas (idealmente toda la noche).
Formación de las Croquetas
- Dar forma a las croquetas: Una vez que la masa esté bien fría, saca porciones con una cuchara y forma las croquetas con las manos. Puedes hacerlas en forma de cilindro o de bola, según tu preferencia.
- Rebozar las croquetas: Prepara tres platos: uno con harina, otro con los huevos batidos y otro con pan rallado. Pasa cada croqueta primero por la harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.
Freír las Croquetas
- Calentar el aceite: En una sartén honda, calienta abundante aceite de oliva a fuego medio-alto. La cantidad de aceite debe ser suficiente para cubrir las croquetas.
- Freír las croquetas: Una vez caliente, introduce las croquetas en el aceite, en tandas para no sobrecargar la sartén. Fríelas durante unos 3-4 minutos o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
- Escurrir el exceso de aceite: Retira las croquetas con una espumadera y colócalas sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para estas croquetas es de aproximadamente 30-40 minutos, excluyendo el tiempo de refrigeración de la masa. Este tiempo incluye el salteado de los ingredientes, la preparación de la masa, el formado de las croquetas y la fritura.
Consejos Adicionales
- Variaciones: Puedes sustituir el pollo por pavo o incluso hacer una versión vegetariana usando espinacas o champiñones.
- Almacenamiento: Las croquetas se pueden congelar antes de freírlas. Simplemente colócalas en una bandeja y congélalas. Una vez congeladas, puedes guardarlas en una bolsa hermética. Para cocinarlas, no es necesario descongelarlas; simplemente fríelas directamente desde el congelador.
- Salsas para acompañar: Estas croquetas son deliciosas solas, pero puedes acompañarlas con salsas como alioli, salsa de tomate o una mayonesa casera.
Conservación
Las croquetas se pueden conservar en la nevera durante 2-3 días en un recipiente hermético. Si decides congelarlas, pueden durar hasta 3 meses. Para recalentar, es mejor hacerlo en el horno para que queden crujientes nuevamente.
¿Puedo hacer las croquetas sin gluten?
¡Sí! Puedes utilizar harina sin gluten y pan rallado sin gluten para adaptar la receta a una dieta libre de gluten.
¿Qué tipo de aceite es mejor para freír las croquetas?
El aceite de oliva es una excelente opción por su sabor y propiedades saludables, pero también puedes usar aceite de girasol si prefieres un sabor más neutro.
¿Es posible hornear las croquetas en lugar de freírlas?
Sí, puedes hornear las croquetas a 200°C durante unos 20-25 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo. Sin embargo, no quedarán tan crujientes como fritas.
¿Puedo hacer la masa de croquetas con anticipación?
Absolutamente. Puedes preparar la masa un día antes y guardarla en el refrigerador. Esto también ayuda a que la masa tome mejor consistencia al enfriarse.
¿Cuál es la mejor manera de servir las croquetas?
Las croquetas se pueden servir calientes como aperitivo o como parte de una comida principal, acompañadas de una ensalada fresca o una salsa a tu elección.
¡Ahora que conoces esta deliciosa receta de croquetas de pollo y jamón, es hora de ponerte manos a la obra y disfrutar de este exquisito plato que seguramente encantará a todos en casa!