Deliciosa Receta de Flan Casero con Leche Condensada y Huevo: ¡Fácil y Rápido!

El flan es un postre clásico que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su textura suave y cremosa, combinada con un sabor dulce y delicado, lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. Esta receta que te traemos hoy es especialmente fácil y rápida, utilizando leche condensada y huevos como ingredientes principales. Con esta guía, aprenderás a preparar un flan casero delicioso que seguramente dejará a todos pidiendo más. ¡Vamos a empezar!

Ingredientes Necesarios

Para preparar un flan casero delicioso, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada (397 g)
  • 1 lata de leche evaporada (360 ml)
  • 4 huevos grandes
  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Caramelo

El primer paso en la elaboración de tu flan es preparar el caramelo. Este componente es fundamental para darle ese toque dulce y un color dorado característico. Para hacer el caramelo, sigue estos pasos:

  1. En una cacerola a fuego medio, agrega la taza de azúcar.
  2. Deja que el azúcar se derrita, removiendo ocasionalmente con una cuchara de madera para evitar que se queme.
  3. Cuando el azúcar esté completamente derretido y adquiera un color dorado, retíralo del fuego inmediatamente.
  4. Con cuidado, vierte el caramelo caliente en el fondo de un molde para flan, asegurándote de cubrir toda la base. Deja enfriar mientras preparas la mezcla del flan.

Preparación de la Mezcla del Flan

Ahora que tienes el caramelo listo, es momento de preparar la mezcla del flan. Este proceso es sencillo y rápido:

  1. En un recipiente grande, agrega los cuatro huevos y bátelos bien.
  2. Incorpora la leche condensada y la leche evaporada. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
  3. Agrega la cucharadita de extracto de vainilla y la pizca de sal. Esto realzará el sabor del flan.
  4. Mezcla nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea y suave.

Vertiendo la Mezcla en el Molde

Una vez que tu mezcla está lista, es hora de verterla en el molde preparado con caramelo:

  1. Con cuidado, vierte la mezcla del flan sobre el caramelo en el molde.
  2. Asegúrate de no derramar la mezcla fuera del molde para que el caramelo no se mezcle con el flan.
  3. Si deseas, puedes cubrir el molde con papel aluminio para evitar que se forme una costra en la parte superior durante la cocción.

Cocción del Flan

El siguiente paso es cocinar el flan. Esto se puede hacer al baño maría para asegurar una cocción uniforme:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Coloca el molde con la mezcla del flan en una bandeja para hornear más grande y llena la bandeja con agua caliente, hasta que llegue a la mitad del molde del flan.
  3. Cocina en el horno precalentado durante aproximadamente 50-60 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio.

Enfriamiento y Desmoldeo

Una vez cocido, es importante enfriar el flan antes de desmoldarlo:

  1. Retira el molde del horno con cuidado y deja enfriar a temperatura ambiente.
  2. Una vez frío, cubre el molde con papel film y refrigéralo por al menos 4 horas, o idealmente toda la noche.
  3. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegar el flan. Luego, coloca un plato grande sobre el molde y voltea rápidamente.
  4. ¡Listo! Tu flan debería caer fácilmente y estar cubierto de caramelo.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de preparación y cocción del flan es de aproximadamente 1 hora y 10 minutos, más el tiempo de refrigeración. Este postre puede conservarse en el refrigerador por hasta 5 días, siempre que esté bien cubierto para evitar que absorba olores de otros alimentos.

Consejos Adicionales

Para asegurar que tu flan quede perfecto, considera los siguientes consejos:

  • Si prefieres un flan más suave, puedes añadir un poco más de leche evaporada.
  • El caramelo puede hacerse con azúcar moreno para un sabor diferente.
  • Si te gusta la textura de un flan más cremoso, asegúrate de no sobrebatir la mezcla, ya que esto puede incorporar aire y hacer que el flan se agriete durante la cocción.
  • Para un toque especial, puedes agregar ralladura de limón o naranja a la mezcla del flan.

¿Puedo hacer flan sin leche condensada?

Sí, puedes sustituir la leche condensada por una mezcla de leche normal y azúcar, aunque el sabor y la textura serán diferentes.

¿Cómo sé si el flan está cocido?

El flan está listo cuando un cuchillo insertado en el centro sale limpio. También puedes agitar suavemente el molde; si el centro se mueve como una gelatina, necesita más tiempo.

Quizás también te interese:  Los Mejores Ingredientes de la Paella de Marisco: Guía Completa para un Plato Perfecto

¿Puedo congelar el flan?

No se recomienda congelar el flan, ya que puede afectar su textura. Es mejor disfrutarlo fresco o refrigerado.

¿Qué otros sabores puedo añadir al flan?

Puedes experimentar con diferentes extractos como almendra o añadir ingredientes como chocolate derretido o café para crear versiones únicas de flan.

Con esta receta, estás listo para disfrutar de un delicioso flan casero que seguramente encantará a todos. ¡Buen provecho!