Descubre cómo preparar un plato exquisito que hará las delicias de tus comensales.
Las carrilleras de cerdo son un manjar que, aunque puede parecer complicado, en realidad son bastante sencillas de preparar. Esta receta, inspirada en el famoso chef Karlos Arguiñano, te guiará paso a paso para que puedas disfrutar de un plato tierno y sabroso que se deshace en la boca. Las carrilleras son cortes de carne que provienen de la mejilla del cerdo, y su textura y sabor las convierten en una opción perfecta para un almuerzo o cena especial. A continuación, te presentamos los ingredientes y el proceso para llevar a cabo esta deliciosa receta.
Ingredientes
- 1 kg de carrilleras de cerdo
- 2 cebollas medianas
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo
- 500 ml de vino tinto
- 500 ml de caldo de carne
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Harina para rebozar (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de las Carrilleras
Antes de comenzar con la cocción, es importante limpiar las carrilleras. Retira cualquier exceso de grasa y membranas que puedan tener. Si deseas, puedes rebozarlas ligeramente en harina, lo que ayudará a espesar la salsa más tarde y a obtener un bonito color dorado.
Sofrito de Verduras
En una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Mientras el aceite se calienta, pela y pica finamente las cebollas y la zanahoria. Cuando el aceite esté caliente, añade las cebollas y la zanahoria picadas junto con los dientes de ajo enteros y pelados. Sofríe todo durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén tiernas y comiencen a dorarse.
Sellado de las Carrilleras
Una vez que las verduras estén listas, sube el fuego y añade las carrilleras a la cazuela. Sella la carne por todos los lados durante unos 5 minutos, hasta que estén doradas. Esto ayudará a que se concentren los sabores y se mantenga la jugosidad de la carne.
Incorporación de Líquidos y Especias
Una vez que las carrilleras estén selladas, es el momento de añadir el vino tinto. Deja que se evapore el alcohol durante unos minutos, raspando el fondo de la cazuela para desglasar y recoger los sabores. Después, agrega el caldo de carne, la hoja de laurel y la ramita de tomillo. Remueve bien y lleva a ebullición.
Cocción a Fuego Lento
Cuando la mezcla comience a hervir, reduce el fuego al mínimo y tapa la cazuela. Deja que las carrilleras se cocinen a fuego lento durante aproximadamente 2 horas. Este tiempo puede variar dependiendo del grosor de la carne, pero lo importante es que se cocine hasta que esté tierna y se deshaga fácilmente con un tenedor.
Finalización y Emplatado
Cuando las carrilleras estén listas, retíralas de la cazuela y déjalas reposar durante unos minutos. Mientras tanto, puedes triturar la salsa con una batidora o dejarla tal cual, según tu preferencia. Si deseas una salsa más espesa, puedes reducirla a fuego alto durante unos minutos más. Rectifica la sal y la pimienta al gusto.
Para servir, coloca las carrilleras en un plato hondo y vierte la salsa caliente por encima. Puedes acompañarlas con puré de patatas, arroz o una guarnición de verduras asadas.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, incluyendo el tiempo de preparación. La paciencia es clave para obtener un plato realmente delicioso, ya que la cocción lenta es lo que permite que la carne se vuelva tan tierna.
Conservación
Si te sobra alguna carrillera, puedes guardarlas en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conservarán bien durante 3 a 4 días. También puedes congelarlas, donde se mantendrán en buen estado durante aproximadamente 3 meses. Para recalentar, simplemente descongela en el refrigerador y calienta a fuego lento en una cazuela, añadiendo un poco de caldo o agua si es necesario para que no se seque.
Consejos Adicionales
- Vino: Utiliza un buen vino tinto, ya que esto influirá en el sabor del plato. No es necesario que sea caro, pero sí de calidad.
- Variedad de especias: Puedes experimentar con diferentes hierbas y especias como romero o pimentón para darle un toque único a la salsa.
- Acompañamientos: Además del puré de patatas o arroz, las carrilleras también van muy bien con polenta o un gratinado de patatas.
- Maridaje: Un vino tinto joven o un crianza acompañará perfectamente este plato, resaltando los sabores de la carne y la salsa.
¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de carrilleras de cerdo?
Sí, aunque las carrilleras de cerdo son ideales para esta receta, también puedes utilizar carne de ternera o cordero. Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar según el tipo de carne que elijas.
¿Es necesario el vino tinto en la receta?
El vino tinto aporta profundidad y sabor a la salsa, pero si prefieres no usarlo, puedes sustituirlo por más caldo de carne o un poco de agua. Sin embargo, el resultado será diferente.
¿Puedo preparar las carrilleras con antelación?
Absolutamente. Las carrilleras de cerdo saben aún mejor al día siguiente, ya que los sabores tienen tiempo para mezclarse. Puedes prepararlas con antelación y simplemente recalentarlas antes de servir.
¿Cómo puedo saber si las carrilleras están cocidas?
La carne estará lista cuando esté tierna y se despegue fácilmente del hueso. Puedes probarla con un tenedor; si se deshace sin resistencia, está perfecta.
¿Qué puedo hacer con la salsa sobrante?
La salsa es deliciosa y versátil. Puedes usarla para acompañar otros platos de carne, como pollo o ternera, o incluso para dar sabor a arroces o pastas. También se puede congelar para usarla en otra ocasión.
Las carrilleras de cerdo son un plato reconfortante y lleno de sabor que se puede preparar de manera sencilla siguiendo esta receta. Con su rica salsa y su textura tierna, seguro que sorprenderás a tus invitados. ¡Anímate a cocinar y disfruta de esta delicia al estilo Karlos Arguiñano!