Una delicia que nunca pasa de moda
Los chipirones rellenos son una de esas recetas que evocan recuerdos de la infancia y de las reuniones familiares. Esta receta de la abuela es un verdadero clásico de la cocina mediterránea que no solo es deliciosa, sino también muy fácil de preparar. Con un relleno jugoso y una salsa de cebolla casera que realza todos los sabores, este plato es perfecto para cualquier ocasión, desde una cena especial hasta un almuerzo en familia. A continuación, te guiaré paso a paso para que puedas preparar unos chipirones rellenos irresistibles que dejarán a todos con ganas de más.
Ingredientes Necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Para preparar chipirones rellenos para 4 personas, necesitarás:
- 500 g de chipirones limpios
- 150 g de arroz (preferiblemente de tipo bomba)
- 200 g de gambas peladas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 tomate maduro
- 1 hoja de laurel
- 100 ml de vino blanco
- 500 ml de caldo de pescado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco picado para decorar
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Relleno
Comienza por preparar el relleno. En una sartén grande, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada finamente y los ajos machacados. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y dorada, aproximadamente 5-7 minutos.
Luego, añade el pimiento rojo cortado en cubos pequeños y sigue cocinando por otros 5 minutos. Incorpora el tomate pelado y picado, y mezcla bien. Cocina hasta que el tomate se deshaga y forme una salsa espesa, unos 10 minutos.
Agrega las gambas peladas y cocina hasta que cambien de color, alrededor de 3 minutos. Después, añade el arroz y la hoja de laurel, mezclando bien para que se impregne de los sabores. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, lo que tomará aproximadamente 2-3 minutos.
Finalmente, agrega el caldo de pescado caliente y cocina a fuego lento durante 15 minutos. Una vez que el arroz esté casi cocido, retira del fuego y deja reposar. El arroz debe estar un poco más duro de lo normal, ya que terminará de cocinarse dentro de los chipirones.
Rellenar los Chipirones
Con el relleno listo, es momento de rellenar los chipirones. Con ayuda de una cuchara, toma una porción del relleno y con cuidado, rellena cada chipirón, dejando un pequeño espacio en la parte superior para que el arroz pueda expandirse durante la cocción. Asegúrate de no sobrecargar los chipirones para que no se rompan.
Una vez que todos los chipirones estén rellenos, puedes cerrar la parte superior con un palillo para que no se salga el relleno durante la cocción.
Cocción de los Chipirones
En una cazuela grande, calienta un poco más de aceite de oliva a fuego medio. Coloca los chipirones rellenos en la cazuela y dora ligeramente por ambos lados, alrededor de 3-4 minutos. Esto ayudará a sellar los sabores dentro de los chipirones.
Una vez dorados, agrega un poco más de caldo de pescado, suficiente para cubrir parcialmente los chipirones. Deja que se cocinen a fuego lento durante 20-25 minutos, asegurándote de que el líquido no se evapore completamente. Durante la cocción, puedes voltear los chipirones una vez para que se cocinen uniformemente.
Preparación de la Salsa de Cebolla
Mientras los chipirones se cocinan, puedes preparar la salsa de cebolla. En una sartén aparte, agrega un poco de aceite de oliva y sofríe una cebolla grande cortada en aros a fuego medio. Cocina hasta que la cebolla esté caramelizada y dorada, lo que tomará aproximadamente 15 minutos. Si es necesario, puedes añadir un poco de agua o caldo para evitar que se queme.
Una vez que la cebolla esté lista, añade un poco de sal y pimienta al gusto. Si deseas un toque más intenso, puedes agregar una cucharada de azúcar para equilibrar la acidez de la cebolla. Reserva la salsa caliente.
Tiempo de Cocción
En total, el tiempo de cocción para los chipirones rellenos es de aproximadamente 45 minutos, que incluye el tiempo de preparación del relleno, el dorado de los chipirones y la cocción final. Este plato es ideal para preparar con antelación, ya que los sabores se intensifican al reposar.
Conservación
Los chipirones rellenos se pueden conservar en el refrigerador en un recipiente hermético durante 2-3 días. Para recalentar, simplemente caliéntalos en una sartén a fuego bajo o en el microondas, asegurándote de que se calienten uniformemente. No se recomienda congelar, ya que la textura del chipirón puede verse afectada.
Consejos Adicionales
- Variedades de Relleno: Puedes experimentar con el relleno, añadiendo otros ingredientes como calamares picados, espinacas o incluso un toque de queso rallado.
- Presentación: Sirve los chipirones en un plato hondo, bañados con la salsa de cebolla y espolvoreados con perejil fresco picado para un toque de color y frescura.
- Acompañamientos: Este plato combina muy bien con una ensalada fresca o arroz blanco como acompañamiento.
¿Puedo usar otro tipo de marisco en lugar de gambas?
¡Claro! Puedes sustituir las gambas por mejillones, almejas o incluso pescado picado. Lo importante es que el marisco esté fresco para obtener el mejor sabor.
¿Qué tipo de arroz es mejor para esta receta?
El arroz bomba es ideal, ya que absorbe bien los líquidos y se mantiene suelto. Sin embargo, también puedes usar arroz de grano corto o incluso arroz integral, aunque el tiempo de cocción variará.
¿Se pueden hacer chipirones rellenos sin gluten?
Sí, asegúrate de utilizar un caldo de pescado sin gluten y verifica que el vino blanco también sea libre de gluten. El resto de los ingredientes son naturalmente sin gluten.
¿Es posible hacer esta receta con chipirones congelados?
Sí, puedes usar chipirones congelados, pero asegúrate de descongelarlos completamente y escurrir el exceso de agua antes de rellenarlos.
¿Puedo preparar el relleno con antelación?
Definitivamente. Puedes preparar el relleno un día antes y guardarlo en el refrigerador. Esto también ayudará a que los sabores se integren mejor.
Con esta receta de chipirones rellenos, no solo disfrutarás de un plato exquisito, sino que también compartirás un pedazo de tradición familiar en cada bocado. ¡Buen provecho!