Un plato que impresiona en cualquier ocasión
El lomo de cerdo a la sal es una receta que combina sencillez y elegancia, ideal para quienes desean sorprender a sus invitados sin complicarse en la cocina. Esta preparación, inspirada en el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, destaca por su sabor intenso y su textura jugosa. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas recrear esta deliciosa receta en casa, utilizando ingredientes accesibles y técnicas fáciles de seguir. ¡Prepárate para disfrutar de un plato que hará que todos quieran repetir!
Ingredientes necesarios
Para preparar un lomo de cerdo a la sal, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de lomo de cerdo
- 2 kg de sal gruesa
- 1 clara de huevo
- Hierbas aromáticas al gusto (romero, tomillo, orégano)
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra (opcional, para servir)
- Limón (opcional, para servir)
Instrucciones paso a paso
Preparación del lomo de cerdo
Comienza por seleccionar un buen lomo de cerdo, que tenga un poco de grasa en la parte superior para garantizar la jugosidad del plato. Lava el lomo con agua fría y sécalo con papel de cocina. A continuación, puedes atar el lomo con hilo de cocina para mantener su forma durante la cocción, aunque esto es opcional.
Mezcla la sal
En un bol grande, mezcla la sal gruesa con las claras de huevo. La clara ayudará a que la sal se adhiera mejor al lomo durante la cocción. Agrega las hierbas aromáticas y la pimienta negra molida a la mezcla, asegurándote de que todos los ingredientes estén bien integrados.
Preparar la base de sal
En una bandeja de horno, coloca una capa de la mezcla de sal, suficiente para cubrir el fondo. Esta base de sal ayudará a que el lomo se cocine de manera uniforme. Asegúrate de que la capa sea lo suficientemente gruesa para soportar el peso del lomo.
Cubrir el lomo
Coloca el lomo de cerdo sobre la capa de sal y cúbrelo completamente con el resto de la mezcla. Presiona la sal suavemente para que se adhiera bien a la carne. Esta técnica es fundamental, ya que la sal no solo dará sabor, sino que también actuará como un método de cocción que retiene la humedad.
Hornear
Precalienta el horno a 200 grados Celsius. Una vez caliente, introduce la bandeja con el lomo cubierto de sal y cocina durante aproximadamente 40-50 minutos. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño del lomo, así que es recomendable utilizar un termómetro de cocina; la temperatura interna debe alcanzar los 70 grados Celsius para que esté completamente cocido.
Retirar del horno
Cuando el lomo esté cocido, retíralo del horno y deja reposar durante unos 10 minutos. Este reposo es importante, ya que permite que los jugos se redistribuyan en la carne, resultando en un lomo más jugoso y sabroso.
Retirar la sal
Con cuidado, rompe la costra de sal que se ha formado y retira el lomo. Limpia la carne con un paño para eliminar los restos de sal, pero evita enjuagarla con agua. La sal que queda le dará un toque perfecto de sabor.
Servir
Corta el lomo en rodajas y sírvelo caliente. Puedes acompañarlo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unas rodajas de limón para realzar su sabor. Este plato combina perfectamente con una ensalada fresca o un puré de patatas.
Tiempo de cocción
El tiempo total de preparación y cocción del lomo de cerdo a la sal es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos, incluyendo el tiempo de reposo. Esta receta es ideal para preparar con antelación, ya que puede servir como plato principal en una comida o cena especial.
Consejos adicionales
- Si deseas un toque extra de sabor, puedes marinar el lomo de cerdo en tus especias favoritas durante unas horas antes de cubrirlo con sal.
- Experimenta con diferentes hierbas aromáticas; el romero y el tomillo son excelentes opciones, pero también puedes probar con orégano o incluso un poco de pimentón dulce.
- Para una presentación más atractiva, acompaña el lomo con verduras asadas o una guarnición de arroz.
- Si no tienes sal gruesa, puedes usar sal marina, pero asegúrate de que sea de buena calidad.
Conservación
Si te sobra lomo de cerdo a la sal, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentar, te recomiendo hacerlo en el horno a baja temperatura para mantener su jugosidad. También puedes usarlo en ensaladas, sándwiches o como ingrediente en otros platos.
¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de lomo de cerdo?
Sí, esta técnica se puede aplicar a otras carnes como pollo o pescado. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según el tipo y grosor de la carne.
¿Es necesario usar claras de huevo en la mezcla de sal?
No es estrictamente necesario, pero la clara de huevo ayuda a que la sal se adhiera mejor y forma una costra más compacta. Si prefieres, puedes omitirlas, pero el resultado puede variar ligeramente.
¿Qué puedo hacer con la sal que sobra después de cocinar?
La sal utilizada para cocinar no se debe reutilizar, ya que ha absorbido jugos y grasas de la carne. Es mejor desecharla después de usarla.
¿Es esta receta adecuada para una dieta baja en sodio?
Esta receta no es la mejor opción para quienes siguen una dieta baja en sodio debido a la cantidad de sal utilizada. Sin embargo, puedes experimentar con cantidades menores de sal y agregar hierbas y especias para realzar el sabor.
¿Puedo preparar el lomo de cerdo a la sal en una parrilla?
Sí, puedes hacer esta receta en una parrilla, pero necesitarás ajustar la técnica. Asegúrate de mantener la temperatura constante y controlar el tiempo de cocción para evitar que la carne se seque.
¡Anímate a preparar esta deliciosa receta de lomo de cerdo a la sal y disfruta de una experiencia gastronómica única en la comodidad de tu hogar!