Receta de Lomo de Cerdo a la Sal por Karlos Arguiñano: Delicioso y Fácil de Preparar

Un plato que conquistará tu paladar

La cocina es un arte que permite expresar creatividad y disfrutar de momentos inolvidables en la mesa. Hoy te traemos una receta que es perfecta para cualquier ocasión: el Lomo de Cerdo a la Sal, una delicia que ha sido popularizada por el chef Karlos Arguiñano. Este plato es sencillo de preparar y, a pesar de su apariencia sofisticada, se puede hacer en casa con ingredientes que seguramente ya tienes en tu despensa. El lomo de cerdo se cocina de manera que conserve todos sus jugos, resultando en una carne tierna y sabrosa que se deshace en la boca. Acompáñame en este recorrido culinario para descubrir cómo hacer este plato espectacular paso a paso.

Ingredientes necesarios

  • 1 kg de lomo de cerdo
  • 2 kg de sal gruesa
  • 1 clara de huevo
  • Hierbas aromáticas al gusto (romero, tomillo, orégano)
  • Pimienta negra al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Opcional: verduras para acompañar (zanahorias, patatas, pimientos)

Instrucciones paso a paso para la preparación

Preparación del lomo

1. Precalienta el horno: Antes de comenzar con la preparación del lomo de cerdo, es importante precalentar el horno a 200 grados Celsius. Esto asegura que la carne se cocine de manera uniforme desde el primer momento.

2. Preparar la base de sal: En un bol grande, mezcla la sal gruesa con la clara de huevo. Este ingrediente adicional ayudará a que la sal se adhiera mejor a la carne durante la cocción. Amasa la mezcla hasta que tenga una consistencia similar a la arena húmeda.

3. Colocar el lomo: En una bandeja para horno, coloca una capa de la mezcla de sal en el fondo, suficiente para cubrir el lomo. Luego, coloca el lomo de cerdo sobre esta base y añade hierbas aromáticas y pimienta negra al gusto. Asegúrate de distribuir bien las hierbas para que cada bocado tenga sabor.

Cubrir con sal

4. Cubrir el lomo: Una vez que el lomo esté bien sazonado, cubre completamente la carne con el resto de la mezcla de sal. Asegúrate de que no queden espacios descubiertos, ya que esto permitirá que el calor se distribuya de manera uniforme y que la carne se cocine adecuadamente.

Hornear el lomo

5. Hornear: Lleva la bandeja al horno precalentado y cocina durante aproximadamente 60 minutos. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor del lomo, así que es recomendable utilizar un termómetro de cocina para verificar que la temperatura interna alcance los 70 grados Celsius.

Reposar y servir

6. Reposar la carne: Una vez que el lomo esté cocido, retíralo del horno y deja que repose durante unos 15 minutos. Esto permite que los jugos se redistribuyan, resultando en una carne más jugosa y sabrosa.

7. Romper la costra de sal: Con cuidado, rompe la costra de sal que se ha formado. Puedes usar un cuchillo o un mazo de cocina. Retira la sal con cuidado para no dañar la carne.

8. Servir: Corta el lomo en rodajas y sírvelo caliente. Puedes acompañarlo con las verduras asadas que preparaste previamente o una guarnición de tu elección.

Tiempo de cocción

El tiempo total de cocción para el lomo de cerdo a la sal es de aproximadamente 60 minutos, seguido de un tiempo de reposo de 15 minutos. En total, debes considerar alrededor de 1 hora y 15 minutos para tener este delicioso plato listo para servir.

Conservación del lomo de cerdo

Si te sobra lomo de cerdo, puedes conservarlo en el refrigerador. Asegúrate de envolverlo bien en papel film o guardarlo en un recipiente hermético. De esta manera, podrás disfrutarlo durante 3 a 4 días. También puedes congelarlo si deseas conservarlo por más tiempo. En este caso, asegúrate de cortarlo en porciones antes de congelar para facilitar su uso posterior.

Consejos adicionales

  • Elige bien la carne: Asegúrate de seleccionar un lomo de cerdo de buena calidad. La frescura de la carne es clave para obtener un resultado delicioso.
  • Experimenta con las hierbas: Puedes probar diferentes combinaciones de hierbas aromáticas según tu preferencia. El romero y el tomillo son excelentes opciones, pero también puedes añadir un toque de ajo en polvo para un sabor extra.
  • Acompañamientos ideales: Este plato combina muy bien con puré de patatas, ensaladas frescas o verduras asadas, lo que añade color y sabor al plato.

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de lomo de cerdo?

Sí, puedes experimentar con otros cortes de carne, como el pollo o el cordero. Sin embargo, el tiempo de cocción puede variar, así que asegúrate de ajustarlo según el tipo de carne que elijas.

¿Es necesario usar clara de huevo en la mezcla de sal?

No es estrictamente necesario, pero la clara de huevo ayuda a que la sal se adhiera mejor a la carne y forme una costra más compacta durante la cocción.

¿Cómo sé si el lomo de cerdo está bien cocido?

La forma más precisa de saber si el lomo está cocido es utilizando un termómetro de cocina. La temperatura interna debe alcanzar los 70 grados Celsius para garantizar que la carne esté completamente cocida y segura para el consumo.

¿Puedo preparar el lomo con anticipación?

Sí, puedes preparar el lomo a la sal con anticipación. Una vez cocido y enfriado, puedes conservarlo en el refrigerador y recalentarlo antes de servir. Sin embargo, es recomendable consumirlo fresco para disfrutar de su mejor textura y sabor.

Ahora que conoces todos los secretos para preparar un delicioso Lomo de Cerdo a la Sal al estilo de Karlos Arguiñano, no dudes en sorprender a tus amigos y familiares con este plato lleno de sabor y elegancia. ¡Buen provecho!