Receta de Pulpo a la Gallega al Estilo Arguiñano: Delicioso y Fácil de Preparar

Descubre el Sabor del Mar en Casa

El pulpo a la gallega es un plato tradicional de la gastronomía española que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Este delicioso plato, que se sirve comúnmente en las tabernas gallegas, combina la frescura del mar con ingredientes sencillos, creando una explosión de sabores en cada bocado. En esta receta, te enseñaremos cómo preparar un pulpo a la gallega al estilo Arguiñano, un chef reconocido por su habilidad para hacer la cocina accesible y deliciosa. A continuación, encontrarás una guía detallada para que puedas disfrutar de este plato en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes Necesarios

  • 1 pulpo fresco (aproximadamente 1.5 kg)
  • 3 litros de agua
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de sal gruesa
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra al gusto
  • Sal fina al gusto
  • Papas (patatas) medianas, opcional
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Pulpo

Lo primero que debes hacer es limpiar bien el pulpo. Si has comprado pulpo fresco, asegúrate de que esté bien lavado y sin restos de arena. Si prefieres, puedes pedirle al pescadero que lo limpie por ti. Una vez limpio, es recomendable congelarlo al menos 24 horas antes de cocinarlo, esto ayudará a que la carne quede más tierna.

Cocción del Pulpo

En una olla grande, coloca aproximadamente 3 litros de agua y añade las hojas de laurel y la sal gruesa. Lleva el agua a ebullición. Cuando el agua esté hirviendo, toma el pulpo por la cabeza y sumérgelo en el agua hirviendo durante unos 3 segundos. Este proceso, conocido como “asustar” al pulpo, ayuda a que la piel no se despegue durante la cocción. Repite este proceso tres veces.

Cocción Lenta

Después de “asustar” al pulpo, sumérgelo completamente en el agua hirviendo y reduce el fuego a medio-bajo. Cocina el pulpo durante aproximadamente 30-40 minutos, dependiendo del tamaño del pulpo. Para saber si está listo, pincha la parte más gruesa de los tentáculos con un cuchillo; debe estar tierno, pero no deshecho.

Preparación de las Papas (Opcional)

Si decides acompañar el pulpo con papas, pela y corta 2-3 papas medianas en rodajas. En una olla aparte, hierve agua con un poco de sal y cocina las papas hasta que estén tiernas, aproximadamente 15-20 minutos. Escurre y reserva.

Montaje del Plato

Una vez que el pulpo esté cocido, retíralo de la olla y deja que se enfríe un poco. Luego, corta los tentáculos en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Si has cocinado las papas, coloca las rodajas de papa en el fondo del plato y encima coloca las rodajas de pulpo.

Aliño Final

Espolvorea el pimentón dulce y, si te gusta un toque picante, añade también un poco de pimentón picante. Rocía generosamente con aceite de oliva virgen extra y añade un poco de sal fina al gusto. Para darle un toque fresco, decora con perejil picado por encima.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción del pulpo es de aproximadamente 30-40 minutos, dependiendo de su tamaño. Recuerda que la clave está en no sobrecocinarlo para evitar que se vuelva gomoso. Las papas, si decides incluirlas, tardan unos 15-20 minutos en estar listas.

Conservación

Si te sobra pulpo, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Para recalentar, puedes hacerlo al baño maría o en el microondas, pero es recomendable no cocinarlo nuevamente para mantener su textura. Las papas también se pueden guardar, aunque es mejor consumirlas frescas para disfrutar de su sabor y textura óptimos.

Consejos Adicionales

  • Si prefieres un pulpo más tierno, puedes cocinarlo en una olla a presión durante 15-20 minutos.
  • Experimenta con diferentes tipos de pimentón para encontrar tu combinación favorita.
  • Servir con pan crujiente es una excelente opción para acompañar este plato, ya que el pan ayuda a disfrutar del delicioso aceite de oliva y los jugos del pulpo.
  • Si no tienes pulpo fresco, también puedes usar pulpo congelado, que a menudo es igual de sabroso.

¿Puedo usar pulpo enlatado?

Si bien el pulpo enlatado es una opción rápida, el resultado no será el mismo que el del pulpo fresco. La textura y el sabor son diferentes, pero puede ser una alternativa si estás corto de tiempo.

¿El pulpo se puede cocinar de otras maneras?

Sí, el pulpo se puede preparar a la parrilla, al horno o incluso en guisos. Cada método ofrece un sabor y una textura únicos.

¿Qué vino marida mejor con el pulpo a la gallega?

Un vino blanco fresco, como un Albariño o un Godello, complementará perfectamente los sabores del pulpo y el pimentón.

¿Puedo hacer este plato con anticipación?

Sí, puedes cocinar el pulpo y las papas con anticipación. Solo asegúrate de guardarlos en el refrigerador y aliñarlos justo antes de servir.

¿Es el pulpo saludable?

El pulpo es una excelente fuente de proteínas y bajo en grasas. Además, es rico en vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en tu dieta.

Ahora que tienes todos los detalles, ¡anímate a preparar este delicioso pulpo a la gallega al estilo Arguiñano y sorprende a tus seres queridos con un plato lleno de sabor y tradición!