Deliciosa Receta de Tarta de Queso con Cobertura de Mermelada y Gelatina

Un postre que conquista paladares

La tarta de queso es uno de esos postres que nunca pasan de moda. Su textura cremosa y suave, combinada con el dulzor de una cobertura de mermelada y gelatina, la convierten en una opción irresistible para cualquier ocasión. Ya sea para una celebración especial, una reunión familiar o simplemente para consentirte, esta receta te guiará paso a paso para preparar una deliciosa tarta de queso que dejará a todos pidiendo más. A continuación, encontrarás los ingredientes necesarios, instrucciones detalladas y algunos consejos que te ayudarán a lograr el mejor resultado posible.

Ingredientes necesarios

Para preparar esta exquisita tarta de queso, necesitarás los siguientes ingredientes:

Base de galleta

  • 200 g de galletas tipo Digestive o María
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 2 cucharadas de azúcar (opcional)

Relleno de queso

  • 500 g de queso crema (a temperatura ambiente)
  • 200 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata para montar (crema de leche)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de harina de trigo
Quizás también te interese:  ¿De dónde es originario el jamón? Descubre sus raíces y tradiciones

Cobertura de mermelada y gelatina

  • 200 g de mermelada de fruta (fresa, frambuesa o la de tu elección)
  • 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g)
  • 100 ml de agua

Instrucciones paso a paso

Preparación de la base de galleta

  1. Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F).
  2. En un procesador de alimentos, tritura las galletas hasta que queden como un polvo fino.
  3. En un bol, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Vierte la mezcla en un molde desmontable de aproximadamente 23 cm de diámetro y presiona firmemente con el dorso de una cuchara para formar una base compacta.
  5. Hornea la base durante 10 minutos y luego déjala enfriar mientras preparas el relleno.

Preparación del relleno de queso

  1. En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y sin grumos.
  2. Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
  3. Incorpora la nata para montar y el extracto de vainilla, y mezcla hasta que esté bien combinado.
  4. Por último, añade la harina y mezcla suavemente hasta que esté integrada.

Horneado de la tarta

  1. Vierte la mezcla de queso sobre la base de galleta ya enfriada.
  2. Hornea durante 45-50 minutos o hasta que el centro esté casi firme (puede temblar un poco).
  3. Apaga el horno y deja la puerta entreabierta durante 1 hora para que la tarta se enfríe gradualmente y no se agriete.
  4. Una vez fría, retira la tarta del horno y déjala reposar a temperatura ambiente durante otra hora antes de refrigerarla.

Preparación de la cobertura de mermelada y gelatina

  1. En un cazo pequeño, calienta 100 ml de agua y disuelve el sobre de gelatina sin sabor, removiendo bien.
  2. Una vez disuelta, añade la mermelada y mezcla hasta que esté completamente integrada.
  3. Retira la tarta de queso del refrigerador y vierte la mezcla de mermelada sobre la superficie de la tarta, asegurándote de cubrirla uniformemente.
  4. Refrigera nuevamente durante al menos 2 horas, o hasta que la gelatina esté completamente cuajada.

Tiempo de cocción y refrigeración

El tiempo total de preparación de esta tarta de queso es de aproximadamente 2 horas, incluyendo el tiempo de horneado y refrigeración. Es recomendable refrigerarla durante toda la noche para obtener una mejor textura y sabor. Esto no solo permite que los sabores se asienten, sino que también ayuda a que la tarta tenga una consistencia perfecta al momento de cortarla.

Consejos adicionales

  • Personaliza tu cobertura: Puedes experimentar con diferentes tipos de mermeladas o incluso hacer una mezcla de frutas frescas para una presentación más colorida.
  • Utiliza ingredientes a temperatura ambiente: Asegúrate de que el queso crema y la nata estén a temperatura ambiente para evitar grumos en la mezcla.
  • Refrigera adecuadamente: La tarta debe refrigerarse al menos 4 horas antes de servir, pero es ideal dejarla toda la noche para obtener los mejores resultados.
  • Sirve con fruta fresca: Para un toque extra, puedes servir la tarta con frutas frescas o un poco de crema batida al lado.

¿Puedo hacer la tarta de queso sin horno?

Sí, existen recetas de tarta de queso sin horno que utilizan gelatina como base para cuajar el relleno. Sin embargo, la textura será diferente y no tendrá la misma consistencia cremosa que se obtiene al hornearla.

¿Cómo puedo saber si la tarta de queso está lista?

La tarta de queso debe estar firme en los bordes y ligeramente temblorosa en el centro. Recuerda que se solidificará más al enfriarse en el refrigerador.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la tarta de queso en la nevera?

La tarta de queso puede conservarse en la nevera hasta por una semana. Asegúrate de cubrirla bien para evitar que absorba olores de otros alimentos.

¿Puedo congelar la tarta de queso?

Quizás también te interese:  Receta de Pollo Guisado en Olla Rápida al Estilo Arguiñano: ¡Delicioso y Fácil!

Sí, puedes congelar la tarta de queso. Es recomendable hacerlo antes de añadir la cobertura de mermelada. Envuelve bien la tarta en plástico adherente y en papel de aluminio. Para descongelarla, déjala en la nevera durante varias horas o toda la noche.

¿Qué tipo de mermelada es mejor para la cobertura?

La elección de la mermelada depende de tus preferencias personales. Las mermeladas de frutas ácidas como fresa, frambuesa o arándano suelen funcionar muy bien, ya que equilibran la dulzura del queso.