Deliciosa Receta Tradicional de Cerdo con Tomate de la Abuela: ¡Sabor Casero Garantizado!

Una Receta que Evoca Recuerdos y Sabores de la Infancia

La cocina tradicional tiene un poder especial para transportarnos a momentos entrañables de nuestra infancia, donde los aromas y sabores nos llenaban de calidez. La receta de cerdo con tomate de la abuela es una de esas joyas que, a través de generaciones, ha mantenido su esencia. Este plato no solo es delicioso, sino que también es un símbolo de amor y dedicación en la cocina. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas recrear este manjar en tu propia casa, asegurando que el sabor casero esté garantizado.

Ingredientes Necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Aquí te presento lo que necesitarás:

  • 1 kg de carne de cerdo (puede ser lomo, paleta o costillas)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 400 g de tomate triturado (puede ser de lata o fresco)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 taza de caldo de carne o agua
  • Unas ramitas de perejil fresco para decorar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación

Preparación de la Carne

Comienza por cortar la carne de cerdo en trozos medianos, asegurándote de que sean de un tamaño uniforme para que se cocinen de manera homogénea. Una vez que tengas la carne lista, sécala con papel absorbente para eliminar el exceso de humedad. Esto ayudará a que se dore mejor en la sartén.

Sellado de la Carne

En una olla grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade los trozos de cerdo y sella la carne por todos lados. Este proceso debe durar aproximadamente 5-7 minutos, hasta que la carne esté dorada. No sobrecargues la olla; si es necesario, hazlo en tandas para asegurarte de que se dore correctamente. Una vez sellada, retira la carne y resérvala en un plato.

Sofrito de Verduras

En la misma olla, añade la cebolla picada y sofríela a fuego medio hasta que esté transparente, alrededor de 5 minutos. Luego, agrega el ajo picado y el pimiento rojo en tiras. Cocina durante otros 3-4 minutos, removiendo ocasionalmente. Este sofrito es la base de sabor de tu plato, así que asegúrate de que las verduras estén bien cocidas y fragantes.

Incorporación del Tomate

Una vez que las verduras estén listas, añade el tomate triturado, la hoja de laurel y el pimentón dulce. Remueve bien para combinar todos los ingredientes. Deja que la mezcla cocine durante unos 10 minutos a fuego medio-bajo, permitiendo que los sabores se integren y el tomate se reduzca un poco.

Cocción de la Carne

Quizás también te interese:  Los Mejores Ingredientes de la Paella de Marisco: Guía Completa para un Plato Perfecto

Regresa la carne sellada a la olla y mezcla bien con el sofrito de tomate. Agrega el caldo de carne o agua, asegurándote de que la carne esté cubierta casi por completo. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y deja que se cocine a fuego lento durante aproximadamente 1 hora. Este tiempo puede variar dependiendo del tipo de carne que uses, así que asegúrate de que esté tierna y cocida por completo.

Ajustes Finales y Servir

Una vez que la carne esté tierna, retira la olla del fuego. Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si deseas una salsa más espesa, puedes cocinar a fuego medio sin tapa durante unos minutos adicionales. Sirve caliente, espolvoreado con un poco de perejil fresco picado si lo deseas. Este plato se puede acompañar con arroz, puré de patatas o incluso pan para disfrutar de la deliciosa salsa.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, incluyendo el sellado de la carne y la cocción a fuego lento. Es importante ser paciente, ya que el sabor se intensifica con el tiempo.

Consejos Adicionales

  • Variedad de Carne: Puedes experimentar con diferentes cortes de cerdo. La paleta es ideal para guisos, mientras que el lomo es más magro y tierno.
  • Tomates Frescos: Si decides usar tomates frescos, necesitarás aproximadamente 1 kg. Escáldalos para pelarlos más fácilmente antes de triturarlos.
  • Conservación: Este plato se conserva bien en el refrigerador hasta 3 días. Puedes recalentar en la estufa o en el microondas. También se puede congelar, así que considera hacer una porción extra para disfrutar más tarde.
  • Variaciones: Para un toque diferente, puedes añadir aceitunas verdes o negras, o incluso un poco de vino tinto al sofrito para un sabor más profundo.

¿Puedo hacer esta receta con pollo en lugar de cerdo?

Quizás también te interese:  Cómo Partir una Paletilla de Jamón: Guía Paso a Paso para Disfrutar del Mejor Sabor

¡Sí! Esta receta se puede adaptar fácilmente utilizando pollo. El tiempo de cocción puede ser un poco menor, así que asegúrate de no cocinarlo en exceso.

¿Qué tipo de acompañamiento es mejor para este plato?

El cerdo con tomate se complementa perfectamente con arroz blanco, puré de patatas o incluso una buena rebanada de pan para mojar en la salsa. Puedes elegir según tus preferencias.

¿Es posible hacer esta receta en una olla de cocción lenta?

Definitivamente. Puedes seguir los mismos pasos para sellar la carne y luego transferir todos los ingredientes a la olla de cocción lenta. Cocina en baja durante 6-8 horas para obtener una carne aún más tierna.

Quizás también te interese:  ¿Sabes cuántos gramos tiene una libra de harina? Descubre la respuesta aquí

¿Puedo hacer la salsa más picante?

Si te gusta el picante, puedes añadir un poco de chile en polvo o incluso chiles frescos al sofrito. Ajusta la cantidad según tu tolerancia al picante.

¿Esta receta es apta para congelar?

Sí, el cerdo con tomate se congela muy bien. Asegúrate de dejar enfriar completamente antes de transferir a un recipiente hermético. Puede durar hasta 3 meses en el congelador.

Con esta receta de cerdo con tomate de la abuela, no solo disfrutarás de un plato delicioso, sino que también crearás memorias en la cocina. ¡Buen provecho!