Deliciosa Receta Tradicional de Croquetas de Bacalao y Patata de la Abuela

Un Viaje a la Cocina de la Abuela

Las croquetas de bacalao y patata son un clásico en muchas familias españolas, y es que su sabor reconfortante y su textura crujiente son simplemente irresistibles. Esta receta, transmitida de generación en generación, nos recuerda la calidez de la cocina de la abuela, donde cada bocado está lleno de amor y tradición. Preparar estas croquetas no solo es un deleite para el paladar, sino también una forma de mantener viva la herencia culinaria familiar. A continuación, te presentamos una receta detallada que te guiará paso a paso en la elaboración de estas deliciosas croquetas.

Ingredientes Necesarios

Para preparar aproximadamente 20 croquetas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 300 gramos de bacalao desalado
  • 200 gramos de patatas
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 100 gramos de harina de trigo
  • 500 ml de leche entera
  • 2 huevos
  • Pan rallado al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar el Bacalao

Comienza por desalar el bacalao si es necesario. Para ello, colócalo en un recipiente con agua fría y déjalo en remojo durante 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Una vez desalado, cocina el bacalao en agua hirviendo durante unos 10 minutos. Retíralo, escúrrelo y desmenúzalo en trozos pequeños, eliminando cualquier espina que encuentres.

Cocinar las Patatas

Mientras se cocina el bacalao, pela y corta las patatas en trozos. Cocínalas en agua hirviendo con un poco de sal durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén tiernas. Escurre y tritura las patatas con un tenedor o un pasapurés, reservando para más tarde.

Sofreír la Cebolla y el Ajo

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada finamente y los ajos también picados. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes, aproximadamente 5 minutos.

Hacer la Bechamel

Agrega la harina a la mezcla de cebolla y ajo, removiendo constantemente para que no se formen grumos. Cocina la harina durante un par de minutos para eliminar el sabor crudo. Luego, vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta que obtengas una salsa bechamel suave y espesa. Cocina durante unos 10 minutos a fuego bajo, añadiendo sal, pimienta y perejil al gusto.

Mezclar Ingredientes

Una vez que la bechamel esté lista, incorpora el bacalao desmenuzado y las patatas trituradas. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente y luego refrigérala durante al menos 2 horas, o hasta que esté bien firme.

Formar las Croquetas

Cuando la masa esté bien fría, comienza a formar las croquetas. Puedes hacerlas del tamaño que prefieras, pero generalmente se hacen del tamaño de una nuez. Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.

Freír las Croquetas

En una sartén grande, calienta abundante aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, fríe las croquetas en tandas para no abarrotar la sartén. Cocina hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 3-4 minutos por cada lado. Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 1 hora, sin contar el tiempo de refrigeración de la masa. Este tiempo incluye la preparación del bacalao, las patatas, la bechamel y la fritura de las croquetas.

Conservación

Si deseas conservar las croquetas, puedes hacerlo de varias maneras. Si las has preparado y no las has cocinado, puedes congelarlas una vez empanadas. Coloca las croquetas en una bandeja y congélalas por unas horas. Luego, transfiérelas a una bolsa de congelación. Se pueden conservar en el congelador hasta 3 meses. Para cocinarlas, no es necesario descongelarlas; simplemente fríelas directamente desde el congelador, aumentando un poco el tiempo de cocción.

Consejos Adicionales

  • Variedades: Puedes experimentar con diferentes ingredientes, como espinacas, pollo o jamón, para crear tus propias versiones de croquetas.
  • Temperatura del aceite: Asegúrate de que el aceite esté caliente antes de añadir las croquetas. Si el aceite está frío, las croquetas absorberán demasiado aceite y quedarán grasientas.
  • Rebozado crujiente: Para un rebozado extra crujiente, puedes repetir el proceso de empanado pasando las croquetas primero por huevo y luego nuevamente por pan rallado.
Quizás también te interese:  ¿Cuándo Echar el Arroz a la Paella? Guía Definitiva para un Plato Perfecto

¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao desalado?

Sí, puedes usar bacalao fresco, pero deberás cocinarlo y sazonarlo adecuadamente antes de añadirlo a la mezcla.

¿Es necesario añadir perejil a la receta?

No es obligatorio, pero el perejil aporta frescura y un sabor adicional que complementa muy bien el bacalao.

¿Puedo preparar la masa con antelación?

¡Por supuesto! La masa se puede preparar con un día de antelación y refrigerar. Esto también ayudará a que las croquetas mantengan su forma al freírlas.

¿Qué acompañamientos son ideales para servir con las croquetas?

Las croquetas se pueden servir solas como aperitivo, pero también son deliciosas acompañadas de una ensalada fresca o una salsa de tomate casera.

¿Se pueden hornear las croquetas en lugar de freírlas?

Sí, puedes hornearlas. Para ello, precalienta el horno a 200 grados Celsius y hornea las croquetas en una bandeja forrada con papel de horno durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.

¡Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta de croquetas de bacalao y patata! Sin duda, es un plato que hará las delicias de toda la familia y te recordará esos momentos entrañables en la cocina de la abuela.