Descubre San Juan de la Arena y su Mar Salada: Un Paraíso Costero en Asturias

Un Viaje a la Esencia de la Costa Asturiana

San Juan de la Arena es una pequeña localidad situada en el concejo de Soto del Barco, en la costa asturiana. Este encantador rincón, bañado por las aguas del mar Cantábrico, se presenta como un destino ideal para quienes buscan combinar la belleza natural con la cultura local. Con sus playas de arena fina, acantilados impresionantes y una gastronomía rica en sabores del mar, San Juan de la Arena se convierte en un paraíso costero que merece ser explorado. En este artículo, te invitamos a descubrir no solo sus paisajes, sino también una deliciosa receta que refleja la esencia de esta región: un plato de mariscos frescos que podrás preparar en casa.

La Gastronomía de San Juan de la Arena

La gastronomía asturiana es famosa por su calidad y variedad, y San Juan de la Arena no es la excepción. Los mariscos son, sin duda, los protagonistas en los menús locales. Desde la almeja a la sidra hasta el famoso arroz con marisco, cada plato es un homenaje a la frescura de los productos del mar. En este sentido, te proponemos una receta que captura la esencia de San Juan de la Arena: una deliciosa paella de mariscos, perfecta para disfrutar en buena compañía.

Receta de Paella de Mariscos

Ingredientes

  • 400 g de arroz bomba
  • 1 l de caldo de pescado
  • 200 g de mejillones limpios
  • 200 g de gambas peladas
  • 150 g de calamares limpios y cortados en anillas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo cortado en tiras
  • 1 tomate maduro rallado
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Unas hebras de azafrán
  • Sal al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones

  1. En una paellera grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega los ajos picados y el pimiento rojo, y sofríe hasta que estén tiernos.
  2. Incorpora los calamares y cocina durante unos minutos hasta que estén ligeramente dorados.
  3. Agrega el tomate rallado y el pimentón dulce, removiendo bien para que se integren los sabores. Cocina durante 2-3 minutos hasta que el tomate se reduzca un poco.
  4. Añade el arroz y mezcla bien para que se impregne del sofrito. Cocina durante un par de minutos, removiendo constantemente.
  5. Vierte el caldo de pescado caliente en la paellera y añade las hebras de azafrán. Lleva a ebullición.
  6. Una vez que el caldo esté hirviendo, reduce el fuego a medio-bajo y distribuye los mejillones y las gambas sobre la superficie del arroz. No remuevas más.
  7. Cocina durante unos 15-20 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido casi todo el caldo. Si es necesario, puedes añadir un poco más de caldo caliente si ves que el arroz aún está duro.
  8. Cuando el arroz esté en su punto, retira la paellera del fuego y cubre con un paño limpio durante 5 minutos para que repose.
  9. Decora con perejil fresco picado y sirve caliente. ¡Disfruta de tu paella de mariscos al estilo San Juan de la Arena!

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción es de aproximadamente 30-40 minutos, incluyendo la preparación y el reposo.

Conservación

La paella de mariscos es mejor disfrutarla recién hecha, pero si te sobra, puedes conservarla en un recipiente hermético en el refrigerador durante 1-2 días. Sin embargo, es recomendable recalentarla a fuego lento para que el arroz no se pase.

Consejos Adicionales

  • Utiliza mariscos frescos para obtener el mejor sabor. Puedes visitar tu mercado local o pescadería para elegir los mejores productos.
  • Si prefieres un toque más picante, añade un poco de guindilla al sofrito.
  • Experimenta con otros mariscos, como pulpo o langostinos, para variar la receta.
  • Acompaña la paella con un buen vino blanco de la región o una sidra asturiana para completar la experiencia.

¿Puedo hacer la paella de mariscos sin mariscos frescos?

Sí, puedes utilizar mariscos congelados, aunque la textura y el sabor no serán tan intensos como los frescos. Asegúrate de descongelarlos adecuadamente antes de cocinarlos.

¿Cuál es la mejor variedad de arroz para la paella?

El arroz bomba es ideal para la paella, ya que absorbe bien el caldo y mantiene una textura suelta. También puedes usar arroz tipo «arroz para risotto», pero evita el arroz de grano largo.

¿Puedo añadir verduras a la paella?

¡Por supuesto! Las verduras como guisantes, judías verdes o alcachofas son excelentes adiciones a la paella y aportan un extra de sabor y color.

¿Qué tipo de caldo debo usar?

Un caldo de pescado casero es ideal para potenciar el sabor de la paella. Sin embargo, puedes usar caldo de pescado envasado si no tienes tiempo para hacerlo tú mismo.

¿Se puede hacer la paella en una sartén normal?

Sí, si no tienes paellera, puedes utilizar una sartén amplia. La clave es asegurarte de que el arroz se cocine uniformemente.

San Juan de la Arena no solo es un destino hermoso por sus paisajes costeros, sino que también es un lugar donde la gastronomía brilla con fuerza. Preparar una paella de mariscos en casa es una forma maravillosa de acercarte a la cultura asturiana y disfrutar de los sabores del mar. Siguiendo esta receta, podrás deleitarte con un plato que refleja la esencia de esta encantadora localidad. ¡Anímate a cocinar y disfruta de un trocito de Asturias en tu mesa!