El solomillo de ternera es una de las piezas más valoradas en la cocina por su ternura y sabor. Al planificar una comida, especialmente si se trata de una celebración o una cena especial, es crucial saber cuánto solomillo de ternera se debe calcular por persona. Esto no solo asegura que todos los comensales queden satisfechos, sino que también ayuda a evitar el desperdicio de alimentos. En este artículo, exploraremos las porciones ideales de solomillo, así como una receta detallada para preparar un delicioso solomillo de ternera.
¿Cuánto solomillo de ternera por persona?
Cuando se trata de calcular porciones de solomillo de ternera, una regla general es considerar entre 150 y 200 gramos por persona si se sirve como plato principal. Sin embargo, esto puede variar según el contexto de la comida. Si hay varios platos en el menú, como aperitivos y guarniciones, se puede reducir la porción a 120-150 gramos. En ocasiones especiales donde el solomillo es el protagonista, puede ser prudente aumentar la porción a 250 gramos por persona.
Ingredientes necesarios para el solomillo de ternera
A continuación, se presentan los ingredientes necesarios para preparar un delicioso solomillo de ternera para 4 personas:
- 800 gramos de solomillo de ternera (200 gramos por persona)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 ramita de romero fresco
- 1 ramita de tomillo fresco
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada de mantequilla (opcional, para el acabado)
Instrucciones paso a paso para la preparación del solomillo de ternera
Preparar el solomillo
Antes de comenzar a cocinar, es esencial preparar adecuadamente el solomillo de ternera. Retira cualquier membrana o exceso de grasa visible. Luego, corta el solomillo en porciones de 200 gramos si aún no lo has hecho. Deja reposar la carne a temperatura ambiente durante aproximadamente 30 minutos antes de cocinarla; esto ayudará a que se cocine de manera uniforme.
Sazonar la carne
En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, el ajo picado, el romero y el tomillo. Frota esta mezcla sobre cada porción de solomillo, asegurándote de cubrir bien toda la superficie. Luego, sazona con sal y pimienta al gusto. Deja marinar durante al menos 15 minutos para que los sabores se integren.
Cocinar el solomillo
Calienta una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añade el solomillo de ternera. Cocina cada lado durante aproximadamente 4-5 minutos para un término medio. Si prefieres la carne más hecha, puedes dejarla unos minutos más, pero ten cuidado de no sobrecocinarla, ya que perderá su ternura.
Añadir la mantequilla (opcional)
Si deseas un acabado más rico, añade una cucharada de mantequilla a la sartén en los últimos minutos de cocción. Deja que se derrita y baña el solomillo con la mantequilla derretida para darle un sabor adicional.
Reposar y servir
Una vez cocido, retira el solomillo de la sartén y colócalo en un plato. Cúbrelo con papel aluminio y deja reposar durante 5-10 minutos. Este paso es crucial, ya que permite que los jugos se redistribuyan, lo que resulta en una carne más jugosa y sabrosa. Luego, corta el solomillo en rodajas y sírvelo caliente.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción puede variar según el grosor del solomillo y el nivel de cocción deseado. En general, se recomienda cocinar el solomillo durante 4-5 minutos por cada lado para un término medio. Si prefieres un término más hecho, ajusta el tiempo de cocción en consecuencia.
Conservación del solomillo de ternera
Si te sobra solomillo de ternera, asegúrate de conservarlo adecuadamente. Deja que la carne se enfríe a temperatura ambiente antes de guardarla. Coloca el solomillo en un recipiente hermético y guárdalo en el refrigerador. Consumirlo dentro de 3 a 4 días es lo ideal. También puedes congelar el solomillo cocido; en este caso, asegúrate de envolverlo bien en papel film y luego en una bolsa para congelar. Puede durar hasta 3 meses en el congelador.
Consejos adicionales para un solomillo perfecto
- Selecciona carne de calidad: Busca solomillo de ternera de buena calidad, preferiblemente de origen local o de ganadería sostenible.
- No olvides el reposo: Este paso es fundamental para una carne jugosa y sabrosa.
- Varía los condimentos: Experimenta con diferentes hierbas y especias para encontrar tu combinación favorita.
- Acompañamientos: Considera servir el solomillo con guarniciones como puré de patatas, verduras asadas o una ensalada fresca.
¿Puedo cocinar el solomillo en el horno?
Sí, puedes cocinar el solomillo en el horno. Precalienta el horno a 200°C, dora el solomillo en la sartén por unos minutos y luego transfiérelo al horno durante 15-20 minutos, dependiendo del grosor.
¿Cuál es la mejor manera de descongelar el solomillo?
La mejor manera de descongelar el solomillo es dejarlo en el refrigerador durante la noche. Esto asegura que la carne se descongele de manera uniforme y segura.
¿Puedo usar otros cortes de carne en esta receta?
Sí, aunque el solomillo es ideal por su ternura, puedes usar otros cortes como el lomo o el entrecot, pero el tiempo de cocción puede variar.
¿Es necesario marinar el solomillo antes de cocinarlo?
No es estrictamente necesario, pero marinar el solomillo puede realzar su sabor y mejorar la textura. Un tiempo de marinado corto puede ser suficiente para obtener un buen resultado.
¿Qué tipo de vino marida mejor con el solomillo de ternera?
Un vino tinto de cuerpo medio a completo, como un Cabernet Sauvignon o un Malbec, suele ser una excelente elección para acompañar el solomillo de ternera.
Con esta guía completa, no solo aprenderás a calcular la cantidad adecuada de solomillo de ternera por persona, sino que también disfrutarás de una receta deliciosa que seguramente deleitará a tus invitados. ¡Buen provecho!