Tarta de Manzana al Estilo de Eva Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

Descubre cómo preparar una exquisita tarta de manzana con la receta de Eva Arguiñano, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Este postre, que combina la dulzura de las manzanas con una masa crujiente, se convertirá en uno de tus favoritos. A continuación, te presentamos una guía completa para que puedas elaborarla sin complicaciones.

Ingredientes Necesarios

Para preparar la Tarta de Manzana al estilo de Eva Arguiñano, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la masa:
    • 250 gramos de harina de trigo
    • 125 gramos de mantequilla fría
    • 100 gramos de azúcar
    • 1 huevo
    • 1 pizca de sal
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Para el relleno:
    • 4-5 manzanas (preferiblemente de la variedad Golden o Granny Smith)
    • 100 gramos de azúcar (ajusta al gusto)
    • 1 cucharadita de canela en polvo
    • El zumo de medio limón
    • 1 cucharada de maicena (opcional, para espesar)
  • Para decorar:
    • Azúcar glas al gusto

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Masa

Comienza la elaboración de tu tarta de manzana preparando la masa. En un bol grande, tamiza la harina junto con la pizca de sal. Agrega la mantequilla fría cortada en cubos pequeños y mezcla con las yemas de los dedos o un cortador de masa hasta obtener una textura arenosa. Esto permitirá que la mantequilla se integre bien con la harina, creando una masa más crujiente.

Quizás también te interese:  ¿Se Puede Congelar Carne Envasada al Vacío? Todo lo que Necesitas Saber

Incorpora el azúcar y el huevo, y mezcla hasta formar una bola homogénea. Si decides usar extracto de vainilla, este es el momento de añadirlo. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que la mantequilla se endurezca nuevamente, lo que facilitará el manejo de la masa.

Preparación del Relleno de Manzana

Mientras la masa reposa, es momento de preparar el relleno. Pela las manzanas y córtalas en láminas finas. Colócalas en un bol grande y exprime el zumo de medio limón sobre ellas para evitar que se oxiden. Añade el azúcar, la canela y la maicena si decides usarla. Mezcla bien para que todas las manzanas queden cubiertas por los ingredientes.

Montaje de la Tarta

Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Una vez que la masa ha reposado, sácala de la nevera y extiéndela sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de aproximadamente 5 mm. Engrasa un molde para tartas y coloca la masa en él, asegurándote de que cubra bien los bordes. Recorta el exceso de masa.

Vierte el relleno de manzana sobre la base de masa, distribuyéndolo uniformemente. Si deseas, puedes decorar la parte superior con algunas láminas de manzana en forma de espiral o en un patrón atractivo. Esto no solo añadirá un toque estético, sino que también realzará el sabor.

Horneado

Introduce la tarta en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que la masa esté dorada y las manzanas estén tiernas. Si notas que la masa se dora demasiado rápido, puedes cubrirla con papel aluminio para evitar que se queme.

Enfriado y Decoración

Una vez horneada, retira la tarta del horno y déjala enfriar en el molde durante al menos 15 minutos. Después, desmóldala con cuidado y colócala sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Antes de servir, espolvorea azúcar glas por encima para un acabado elegante y dulce.

Tiempo de Cocción

El tiempo total para preparar esta deliciosa Tarta de Manzana al estilo de Eva Arguiñano es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos, incluyendo el tiempo de reposo de la masa y el horneado. Es un tiempo razonable para disfrutar de un postre casero que hará las delicias de todos.

Conservación

Si te sobra tarta, no te preocupes. Puedes conservarla en la nevera durante 3-4 días, bien cubierta con papel film o en un recipiente hermético. Si deseas disfrutarla más tarde, puedes calentarla ligeramente en el microondas o en el horno para que recupere su textura original.

Quizás también te interese:  Jamón de Bellota 100% Ibérico Covap: Sabor y Calidad en Cada Loncha

Consejos Adicionales

  • Experimenta con diferentes tipos de manzanas: Aunque las variedades mencionadas son las más recomendadas, puedes probar con otras como la Fuji o la Gala para obtener diferentes matices de sabor.
  • Agrega frutos secos: Para darle un toque especial, considera añadir nueces o almendras al relleno de manzana.
  • Sirve con helado: Esta tarta es deliciosa por sí sola, pero acompañarla con una bola de helado de vainilla o nata montada la hace aún más irresistible.

¿Puedo usar masa comprada en lugar de hacerla desde cero?

Quizás también te interese:  ¿Sabes cuántos gramos tiene una libra de harina? Descubre la respuesta aquí

¡Por supuesto! Si prefieres ahorrar tiempo, puedes utilizar masa quebrada comprada en la tienda. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete para su uso.

¿Es necesario pelar las manzanas?

No es estrictamente necesario, pero pelar las manzanas garantiza que la textura de la tarta sea más suave y que el sabor de la manzana se integre mejor con el resto de los ingredientes.

¿Puedo congelar la tarta de manzana?

Sí, puedes congelar la tarta una vez horneada. Asegúrate de dejarla enfriar completamente y luego envuélvela bien en papel film antes de colocarla en un recipiente hermético. La tarta puede durar hasta 3 meses en el congelador.

¿Qué puedo hacer si la masa se rompe al estirarla?

Si la masa se quiebra, no te preocupes. Puedes repararla presionando los trozos juntos o usar un poco de agua fría para unir las partes. También puedes cubrir las áreas dañadas con un poco de masa adicional.

¿Puedo hacer la tarta sin azúcar?

Definitivamente. Puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como la stevia o el sirope de agave, ajustando las cantidades según tu gusto personal.

Este artículo está diseñado para ser informativo y atractivo, siguiendo el formato solicitado.